The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia accede a la petición de WWF y suspende cautelarmente la caza del lobo
WWF había denunciado la resolución de la Xunta de Galicia por la que se incluía al lobo entre las especie cinegéticas en Galicia en la temporada 2024-2025. En su auto el Tribunal ha acogido la medida cautelar de suspensión de la resolución que autoriza la caza del lobo en Galicia aplicando el principio de precaución ambiental.
En su argumentación el Tribunal ha recordado que el objetivo de la Directiva de Hábitats es conservar la biodiversidad en la UE y que el lobo es una especie silvestre de interés comunitario, incluida en el anexo V, y que como tal está protegida.
Recuerda también que, cuando de acuerdo a los datos científicos disponibles el estado de conservación de especie sea desfavorable, como es el caso, ante la duda sobre si una medida de gestión puede perjudicar a la especie, el Estado miembro debe abstenerse de aplicarla.
WWF ha defendido reiteradamente que la obligación de las autoridades es recuperar la especie y garantizar su continuidad futura para lo que, entre otras cosas, no solo se debe considerar aspectos poblaciones sino también se deben reducir la amenazas que sufre (como problemas de consanguineidad o deriva genética, furtivismo y otros) y esto debe considerarse a escala de población y de región biogeográfica.
La organización también ha argumentado que la muerte de ejemplares a través de la actividad cinegética es totalmente incompatible con una población que se encuentra en un estado de conservación desfavorable, como ya sentenció el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la sentencia C-436/22I ASCEL.
El Tribunal Superior de Galicia en su justificación sobre la pertinencia de adoptar esta medidas cautelares frente a los posibles daños a la ganadería como motivo para permitir a la caza del lobo, recuerda se debe aportar información cuantitativa y cualitativa sobre los daños y que éstos, si bien no son reversibles, si son indemnizables, por lo que debe primar en todos momento la protección de la viabilidad de la especie.
WWF celebra el auto del alto tribunal de Galicia y espera que sirva de precedente en otros casos similares abiertos en tribunales de otras comunidades autónomas como Asturias o Cantabria para que no se permita las muertes de ejemplares de lobos en plena época de reproducción.
“Por fin una buen noticia para el lobo. Celebramos esta decisión del TSJ de Galicia paralizando la matanza de lobos aplicando el principio de precaución por los posibles daños irreversibles para la población”, ha declarado Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España, que ha añadido: “El TSJ de Galicia también ha recordado que el lobo este sigue siendo una especie protegida de acuerdo a la directiva comunitaria y como tal debe ser tratada y conservada” .
Y conlcuye: “Es fundamental que, a la hora de enfocar la conservación de esta especie, se aplique la normativa comunitaria sobre conservación de especies (Directiva Hábitat) y se escuche a la ciencia, dejando a un lado la demagogia y las decisiones políticas”.