The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Empresas globales y ONG respaldan una visión común para un tratado mundial ambicioso sobre plásticos
84 organizaciones, que incluyen importantes compañías mundiales, instituciones financieras y ONG, han anunciado una visión común para alcanzar un acuerdo mundial efectivo y ambicioso que ponga fin a la contaminación por plásticos.
¡Únete a la lucha contra la contaminación por plásticos en la naturaleza!
Antes de la primera reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), prevista para finales de noviembre de este año, las organizaciones firmantes hacen un llamamiento sobre la necesidad de un texto que establezca objetivos, medidas y obligaciones comunes que los Estados miembros deban aplicar en sus jurisdicciones nacionales. Para las empresas y los inversores, esto significa crear condiciones igualitarias y evitar un mosaico de soluciones aisladas.
Las empresas que lo respaldan están de acuerdo en que se debe avanzar en aspectos clave como la reducción de la producción y el uso de plásticos hacia un enfoque de economía circular, una mayor circulación del plástico necesario y la prevención y remediación de fugas de micro y macroplásticos difíciles de reducir en el medio ambiente. La lista de organizaciones que respaldan la visión común destaca el alto nivel de acuerdo en las empresas a lo largo de la cadena de valor de los plásticos y las organizaciones de apoyo sobre la necesidad de definir un conjunto integral y coordinado de medidas políticas que ayuden a lograr los resultados globales deseados y que se adapten a las condiciones locales.

Crédito de la fotografía: Sergi García
La Fundación Ellen MacArthur y WWF convocarán organizaciones alineadas con esta visión para desarrollar recomendaciones de políticas ambiciosas, comprometerse con los negociadores del tratado y construir confianza en la comunidad empresarial sobre los beneficios y la necesidad de un tratado mundial sobre plásticos efectivo. Las organizaciones que respaldan la visión común para un tratado mundial sobre plásticos se comprometen a trabajar con los gobiernos de forma estrecha para aumentar el nivel de ambición en el proceso de negociación. También piden que más empresas de toda la cadena de valor del plástico se impliquen con el desarrollo de una Coalición Empresarial por un Tratado Mundial de Plásticos.