The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Rooted Everyday es una campaña lanzada por un grupo de organizaciones de conservación, entre las que está WWF, (y también ANP, Trashumancia y Naturaleza, Global Diversity Foundation, MedINA, DiversEarth and Society for the Protection of Nature en Líbano, y cuenta con la financiación de la Fundación MAVA).
El objetivo de la campaña es crear conciencia y celebrar el patrimonio mediterráneo y los recursos naturales menos conocidos, al tiempo que destaca la amenaza de extinción tanto para la naturaleza como para la cultura rural en las regiones que forman parte de la campaña. Griegos, libaneses, marroquíes, portugueses y españoles, entre otros, unidos para recordar la importancia de estos paisajes mediterráneos, que son vida y son cultura.
La dehesa
En el caso de España, el paisaje Mediterráneo que queremos dar a conocer para su protección es la dehesa. Un ecosistema único en el mundo, que nos ofrecen productos de primerísima calidad, donde crecen encinas, alcornocales y campean cerdos y ovejas, y donde habitan especies en peligro de extinción como el lince ibérico o el águila imperial.
¿Por qué la dehesa? Además de por su riqueza natural y cultural, la dehesa atraviesa una grave crisis debido a la falta de apoyo a los productores respetuosos con la naturaleza, la despoblación en el medio rural y el cambio climático. Una Política Agraria Común (PAC) más verde y más justa puede ser parte de la solución para la dehesa y la ganadería extensiva.
EL TRABAJO DE WWF CON GANADEROS
En WWF trabajamos para apoyar a los productores que cuidan de la naturaleza a la vez que nos proveen de productos exquisitos. Por ello, el "proyecto dehesa" trabaja a escala local con productores y propietarios de tres zonas piloto: el valle de Los Pedroches, en Córdoba, varias comarcas extremeñas de Cáceres y Badajoz, y los municipios de Coruche, Mora y Montermor-o-Novo en Portugal.
Estos proyectos están liderados por las organizaciones Trashumancia y Naturaleza ANP-WWF Portugal y WWF España.
Página del proyecto (inglés)