The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Lanzamos la Alianza para una Transformación Energética Justa junto con Naciones Unidas
La Alianza reunirá a un amplio conjunto de socios para catalizar acciones urgentes hacia una transformación energética justa en todo el mundo.
Esto implica comprender las necesidades de quienes actualmente participan en las cadenas de suministro y los servicios de combustibles fósiles mientras realizan la transición a las energías renovables. Estas transiciones locales juntas formarán una transformación global, con principios comunes para garantizar el éxito, incluida la justicia climática, la cooperación internacional, las políticas sociales y económicas equitativas, la resiliencia comunitaria y ambiental, así como el acceso a la financiación.
A pesar de la sólida base de las directrices de transición justa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), todavía existe la necesidad de aclarar la transición energética justa en detalle y facilitar una mayor adopción y coordinación de actividades entre las organizaciones relevantes. Esta Alianza permitirá a los miembros intercambiar conocimientos y experiencias relacionadas, y formar alianzas valiosas para ayudar a lograr esta transformación y apoyar los esfuerzos globales para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C. Asimismo, reunirá a un amplio conjunto de socios para continuar definiendo lo que debe implicar una transformación energética justa y ayudará a impulsar la implementación de las políticas que la harán realidad.
Rumbo hacia una transición justa e inclusiva
Para enfrentar la crisis climática, es fundamental acelerar rápidamente la transición energética y garantizar que este cambio sea inclusivo, creíble, asequible y seguro. Existen grandes oportunidades de crecimiento y empleo a partir de la energía limpia, y aquellos que actualmente están implicados en las industrias de combustibles fósiles deben tener la capacidad de transferir sus habilidades a la nueva economía energética.
KPMG, REN21, Environmental Defense Fund (EDF), International Trade Union Congress (ITUC) y la empresa de inversión Gridworks han sido las primeras organizaciones en unirse a AJET. No obstante, la iniciativa está abierta a todos los socios que consideren los Principios de la Alianza como un punto de partida válido para garantizar un cambio de energía rápido, justo y transformador para las personas en todo el mundo.
La Alianza para la Transformación Energética Justa ayudará a acelerar los objetivos globales de cero emisiones mientras se prioriza una agenda social más amplia que reconozca los imperativos de la justicia climática, la equidad y la transición justa. El objetivo de AJET no es solo garantizar una transición justa, sino también reconocer que un sistema de energía basado en energías renovables es un sistema de energía justo que reemplaza el sistema tradicional basado en combustibles fósiles, que está lejos de ser equitativo.