The WWF is run at a local level by the following offices...
Proyecto LIFE IBERCONEJO

Jornadas sobre sistemas de seguimiento de poblaciones del conejo de monte
El conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) es, por un lado, una especie clave de los ecosistemas y base de la cadena trófica sobre la que depredan multitud de depredadores, algunos de ellos en peligro de extinción. A su vez, es la principal pieza de caza menor y, por otro lado, es la especie silvestre que mayores daños produce a la agricultura.
Uno de los objetivos del proyecto LIFE IBERCONEJO es poner en marcha un sistema de seguimiento de la población del conejo de monte que permita una gestión coordinada de la especie teniendo en cuenta todas sus problemáticas.
¿Cuándo?
El 26 de abril de 2022, se celebrará una sesión online de puertas abiertas con las que se quiere llegar al mayor número de personas posible de todos los sectores implicados, gobierno y administraciones públicas, agentes del medio ambiente, grupos de investigación, así como asociaciones de cazadores, agricultores y conservacionistas.
Organizado por
El proyecto LIFE IBERCONEJO organiza las "Jornadas sobre sistemas de seguimiento de poblaciones del conejo de monte" con el objeto de debatir y consensuar un sistema de seguimiento de la población de conejo y aplicaciones para la recogida de datos que faciliten el seguimiento de la especie a escala peninsular.
Socios del proyecto Iberconejo:
Programa de la jornada
10:30h -11:00h | Inscripción |
11:00h - 11:15h | Introducción a los objetivos de las jornadas Ramón Pérez de Ayala, Director Iberconejo (WWF, España) |
MÉTODOS DE SEGUIMIENTO DE POBLACIONES | |
11:15h – 11:35h | Bolsas de caza: ¿Qué tan útil es esta información como método de seguimiento? Emídio Santos, Técnico superior, Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas (ICNF, Portugal) |
11:35h – 11:55h | Metodología de muestreo por distancias aplicada a la monitorización de las poblaciones de conejo en Andalucía Tirso Espada Vega, Técnico AMAYA de la Junta de Andalucía (JA, España) |
11:55h – 12:30h |
Pausa café |
12:30h – 12:50h | Método de inventario de letrinas en Extremadura en el seguimiento del conejo de monte en Extremadura Matías Taborda Barroso, Agente del Medio Natural, Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura (JEX, España) |
12:30h – 13:10h | Visión de los métodos de seguimiento de conejo en la literatura científica Miguel Delibes, Investigador principal, Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC, España) |
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO EN LA PENÍNSULA Y PROPUESTAS DE FUTURO | |
13:10h – 13:30h | Estado actual del seguimiento de conejo Mencía Paloma Serrano, DG Productos Ganaderos y Cinegéticos (MAPA, España) |
13:30h – 13:50h | Integración de datos para la estima de abundancias de conejo: un ejemplo en Castilla - La Mancha Javier Fernández López, Investigador principal, Centre d'Ecologie Fontionelle et Evolutive-CNRS/UCM (España-Francia) |
14:00h – 15:00h | Comida |
15:20h – 15:40h | ENETWILD: Armonización y estandarización de los datos de monitorización de fauna silvestre en Europa Jose Antonio Blanco, Investigador principal, Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC-UCLM, España) |
16:30h | Cierre Jornadas |
16:30h – 17:30h | GRUPO DE TRABAJO: Siguientes pasos: Seguimiento Estado Sanitario |
Si tienes alguna duda, puedes contactar con Laura Vay, del equipo de WWF España, en el email lvay@wwf.es