The WWF is run at a local level by the following offices...
Red de voluntariado WWF España
Debes tener en cuenta que ser voluntario no es un trabajo remunerado ni unas prácticas universitarias. Además de salir de excursión al campo, se viene a trabajar y que, a veces, la actividad puede requierir esfuerzo físico y siempre responsabilidad con el equipo y el entorno.
No disponemos de voluntariado en el extranjero. Aunque trabajamos en más de 100 países, el voluntariado se gestiona desde cada sede. No es apto para niños y niñas, a no ser que en las convocatorias así lo indiquemos. Y por último, ten en cuenta que las plazas son limitadas, apuntarte no confirma la plaza, habrá una selección.
Contamos contigo. Colaborar como persona voluntaria con WWF es defender el planeta en un momento crítico para el futuro; es formar, compartir valores y aficiones y aprender sobre naturaleza con personas del equipo de conservación de WWF, que guiarán las actividades transmitiéndote su conocimiento y amor por la naturaleza. Además, desde WWF facilitamos los materiales y los seguros pertinentes según sea la actividad.
Estas son las actividades de voluntariado que habitualmente desarrollamos. Si en este momento no hay ninguna actividad disponible o no te interesa las que hay, inscríbete a la bolsa de voluntariado WWF rellenando el formulario, recibirás un email las próximas convocatorias.

Con el inicio del año WWF España pone en marcha nuevas actividades del Programa de Voluntariado del Organismo Autónomo de Parques Nacionales en Cabañeros, Doñana y Lugar Nuevo.
Queremos contar con personas voluntarias que amen la naturaleza y tengan ganas de aportar su granito de arena en su conservación. Entre enero y febrero de 2023 realizaremos actividades forestales en la Finca Lugar Nuevo-Selladores (Sierra de Andújar - Jaén), y en el Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real).

El objetivo de esta actividad es recoger información de las interacciones entre la actividad humana y las poblaciones de aves marinas buceadoras (cormorán moñudo).
Las plazas disponibles para la actividad en verano de 2022 ya han sido cubiertas. Si quieres que te avisemos por email sobre esta actividad, rellena el formulario.

Participa en una actividad con más de 20 años de historia. El voluntariado se desarrolla en la isla de la Graciosa (Lanzarote - Canarias). Esta actividad está enmarcada en el Plan de Sensibilización y Voluntariado Ambiental del OAPN (Organismo Autónomo de Parques Nacionales). La actividad principal consiste en la limpieza de playas (principalmente de plásticos) y sensibilización ambiental a turistas.
Abrimos nuevas plazas en primavera de 2023 para desarrollar la actividad durante el verano. ¿Quieres que te avisemos cuando abramos las plazas? Puedes dejarnos tus datos de contacto y te avisaremos por correo electrónico para la próxima convocatoria.

Félix Rodríguez de la Fuente fue el impulsor del Refugio de Montejo de la Vega. Durante muchos años, este lugar fue el escenario de los famosos campamentos del Club de los Linces, una inciativa pionera en la defensa de la naturaleza y cantera de muchos profesionales del conservacionismo.
Desde hace años, los campamentos vuelven a acoger a jovenes de entre 10 a 15 años cada verano para enseñarles a conocer y disfrutar de la naturaleza. ¿Te apuntas?

En 2007, cinco tripulantes decidieron emprender una travesía transatlántica (de Basilea a Nueva York) que les llevó cinco meses para demostrar el potencial de la energía solar y fomentar el uso de renovables. Finalizada la odisea, Transatlantic21 nos cedió el catamarán y desde entonces recorremos en verano las costas españolas para hacer sensibilización ambiental. Cada año tratamos un tema a bordo del Barco Solar, desde la conservación de la fragil posidonia, las energias renovables, la invasión de plásticos que sufren nuestros océanos y que mata a miles de animales o las necesidades de lograr un mayor número de áreas marinas protegidas en nuestros mares y océanos..
En este momento, no hay actividades previstas a bordo del Barco Solar de WWF. Si quieres que te avisemos por email de próximas actividades de voluntariado con WWF España, por favor, rellena el siguiente formulario.

Si lo tuyo es hacer voluntariado de largo plazo, lo tuyo son los grupos de voluntariado de WWF. Estos grupos llevan trabajando 25 años en la defensa del Planeta. Están repartidos por diferentes localidades de España. Busca tu grupo más cercano y únete.
CONOCE LOS GRUPOS
Para ello, solo necesitas un teléfono móvil (ordenador o tablet) y descargarte la aplicación Epicollet y ganas de colaborar en defensa de la naturaleza. SABER MÁS

Las actividades persiguen mejorar los hábitats de especies amenazadas y hacer seguimiento y estudios.
Este tipo de actividades se realizan en el Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega mediante el censo de nutrias y peces, y en Sierra de Andújar y en Montes de Toledo desarrollamos actividades de conservación de conejo (censos, construcción y conservación de vivares de cría), que son la base de la alimentación del lince ibérico.
En este momento, no hay plazas disponibles. Si quieres que te avisemos por email de próximas actividades de voluntariado con WWF España, por favor, rellena el siguiente formulario.
Si en este momento no hay ninguna actividad disponible o no te interesa las que hay, inscríbete a la bolsa de voluntariado WWF rellenando el formulario, recibirás un email las próximas convocatorias.