The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
La ciencia es clara, no podemos permitirnos un aumento de la temperatura media global por encima del grado y medio (1,5º C) Para ello, necesitamos lograr la descarbonización de la economía para 2050. De manera urgente hay que frenar las emisiones de CO2 a la atmósfera, reducir el consumo de energía y producirla de forma sostenible.
¿Por qué son importantes? ¿Cuáles son los grandes acuerdos para combatir el cambio climático?
Saber másNo más tarde del 2030, la energía producida en el sector eléctrico en España debe venir en su totalidad de fuentes renovables; y no más tarde de 2040, debemos ser neutrales en carbono. Para lograrlo, hemos desarrollado un completo informe proponiendo seis soluciones para la transición energética en España.
Ver másLas previsiones climáticas apuntan a olas de calor y sequías más intensas y con mayor frecuencia, que harán cada vez más difícil garantizar suficiente agua.
VER MÁSLa transición hacia un modelo energético limpio está en marcha, pero los científicos son claros, hay que acelerar el ritmo si queremos evitar los peores impactos del cambio climático. El Acuerdo de París tiene como objetivo limitar el aumento de temperatura global por debajo de 2ºC, y hacer todo lo posible para que quede por debajo de 1,5ºC. Para ello es imprescindible un cambio de modelo energético. La actual dependencia de los combustibles fósiles supone la emisión a la atmósfera de elevadas cantidades de CO2 y metano.
SABER másLos impactos del cambio climático son ya una realidad, pero es posible anticiparse adaptándonos para que sean lo menos dañinos posible. España es especialmente vulnerable a estos efectos, tanto en sus ecosistemas como en los sectores productivos. Trabajamos para lograr una estrategia adecuada de adaptación que aporte soluciones para minimizar los impactos a nivel global.
SABER másEl cambio climático es un riesgo para toda la humanidad, y también es un riesgo financiero. Lo que hoy es rentable no lo será en diez años por los efectos del cambio climático. Paradójicamente, este riesgo financiero puede convertirse en una oportunidad si realizamos una transición hacia una economía baja en carbono. Las finanzas verdes todavía es un tema poco abordado, a pesar de seu importancia estratégica en la lucha contra el cambio climático. En WWF hemos desarrollado una serie de guías técnicas para una toma de decisiones financieras más responsable con el planeta.
SABER más
Ayer se hizo historia en el Palacio de la Paz: por primera vez, el Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas (TIJ) clarificó las ...

La humanidad agota los recursos del planeta cada vez más rápido, evidenciando un modelo de producción y consumo insostenible.

Es un buen paso, aunque insuficiente, y depender de compensaciones y futuras absorciones podría reducir su efectividad, de acuerdo a la organización. ...