The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Reducción de emisiones de C02 de los sectores difusos
WWF ha realizado un estudio, junto con la consultora ECOFYS, para analizar la viabilidad y el coste de reducir un 30% las emisiones de CO2 para 2020 en ámbitos como el transporte, residencial, comercial, institucional, residuos, agricultura e industrial, conocidos como “sectores difusos” y que no están incluidos en el comercio de derechos de emisión.
WWF ha realizado un estudio, junto con la consultora ECOFYS, para analizar la viabilidad y el coste de reducir un 30% las emisiones de CO2 para 2020 en ámbitos como el transporte, residencial, comercial, institucional, residuos, agricultura e industrial, conocidos como “sectores difusos” y que no están incluidos en el comercio de derechos de emisión.
Bajo el título “La ruta de España hacia Copenhague”, WWF demuestra que España tiene el potencial adecuado para asumir el objetivo de reducción de emisiones en estos sectores un 30% respecto a las existentes en 2005. Además, el informe destaca que es necesario incrementar los instrumentos y los recursos adecuados para que tanto las medidas puestas ya en marcha, como las nuevas, se desarrollen al máximo.
Leer la publicación
Informe WWF reducción emisiones de CO2 de sectores difusos
Leer la publicación
Ejemplos de emisiones de sectores difusos
Leer la publicación
Resumen ejecutivo La ruta de España hacia Copenhague
Leer la publicación
España hacia Copenhague ANEXOS