What would you like to search for?

El reto: producir alimentos sanos para una población creciente sin devorar el Planeta y comprometer el futuro
HAZTE SOCIO
© Ashley Cooper

Alimentos:

¿De dónde viene la comida que compro?  ¿Cómo impacta lo que como en mi salud y en la del medio ambiente? ¿Cómo puedo reducir mi huella ecológica a través de algo tan rutinario y diario como lo que como? En esta sección, vamos a responder a estas y otras cuestiones. 

Gran parte de las emisiones de C02 provienen de la producción de alimentos. El sistema alimentario es responsable del 26% de las emisiones de gases y del 75% de la deforestación a nivel mundial. 

Estos son algunos de los proyectos destacados en los que estamos trabajando:

Nuestras líneas de trabajo en producción y consumo de alimentos

Al ritmo actual de consumo, necesitaríamos los recursos de 2,8 planetas al año para satisfacer las demandas de recursos naturales de la población mundial. En un mundo con una población creciente y recursos limitados ¿cómo aseguramos algo tan básico como es la comida del futuro?

La importancia de la sostenibilidad en nuestra alimentación es muy importante, mucho más de lo que se piensa. No podemos olvidar que la industria para la producción de alimentos es de las que más emisiones de C02 supone. Además, el consumo de agua para alimentar a la población es muy elevado. 

Sigue en Twitter a nuestras expertas en alimentación sostenible y desarrollo rural

ACTUALIDAD
Hora del Planeta 2023
Arranca una nueva edición de Hora del Planeta 25 de marzo de 2023

¿Podemos darle la vuelta al planeta y ganar la carrera al cambio climático? Sí, en equipo. Cada gesto cuenta para superar este reto. Demuéstralo ...

02 Mar 2023
 carta abierta la presidenta de la CE Ursula Von der Leyen
Casi 300 organizaciones instamos a la CE a no retrasar la futura norma sobre sistemas alimentarios sostenibles

La resistencia política contra las políticas alimentarias sostenibles amenaza con descarrilar el proceso para el futuro reglamento de Sistemas ...

13 Feb 2023
Ganadería extensiva y dehesas
Stop macrogranjas y más apoyo para la ganadería extensiva

Nos sumamos a la semana de lucha contra la ganadería industrial y demandamos más apoyo al pastoreo y la aprobación de una estrategia nacional para la ...

28 Nov 2022
Madre orangután con sus cría en un zoológico de Países Bajos.
La deforestación está acabando con los orangutanes

La tala de árboles en las selvas para producir alimentos es uno de los problemas a los que se enfrentan estos primates. Colabora con WWF adoptando simbólicamente un orangután.

ADOPTAR
© naturepl.com / Edwin Giesbers / WWF
HAZTE SOCIO
HAZTE SOCIO