The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
- France
Alimentos:
¿De dónde viene la comida que compro? ¿Cómo impacta lo que como en mi salud y en la del medio ambiente? ¿Cómo puedo reducir mi huella ecológica a través de algo tan rutinario y diario como lo que como? En esta sección, vamos a responder a estas y otras cuestiones.
Gran parte de las emisiones de C02 provienen de la producción de alimentos. El sistema alimentario es responsable del 26% de las emisiones de gases y del 75% de la deforestación a nivel mundial.
Estos son algunos de los proyectos destacados en los que estamos trabajando:
El sistema alimentario predominante, basado en una explotación insostenible de los recursos naturales, está exacerbando la crisis climática y la destrucción de la naturaleza. Descubre cómo alimentarte de una manera más sostenible.
Saber másApostamos por generar espacios de intercambio y aprendizaje sobre la ganadería extensiva con la serie de jornadas temáticas: LA GANADERIA EXTENSIVA IMPORTA.
Saber másUn proyecto para cultivar naranjas y mandarinas de un modo más sostenible, para reducir gradualmente la huella ecológica e inspirar cada vez más a los consumidores a obtener productos más sostenibles.
CONOCE EL PROYECTO¡No te comas el bosque! es una campaña que persigue promover una ley europea que prohiba la importación de productos provenientes de la deforestación al mercado europeo.
INFÓRMATEA la hora de controlar las plagas agrícolas, no hay nada que iguale la eficacia de la naturaleza. Rapaces a la caza de topillos, aves insectívoras devorando orugas, un erizo o un sapo comiendo caracoles en una huerta, o una patrulla de mariquitas limpiando de pulgones cualquier plantación. Bichos, bichitos y bichejos que son el mejor plaguicida.
Saber másEl objetivo de proyecto es acordar con expertos, productores y gestores del territorio buenas prácticas para la dehesa, que integre el conocimiento tradicional y demuestre que otro modelo de gestión de la dehesa es posible.
Conoce el proyectoNuestras líneas de trabajo en producción y consumo de alimentos
Al ritmo actual de consumo, necesitaríamos los recursos de 2,8 planetas al año para satisfacer las demandas de recursos naturales de la población mundial. En un mundo con una población creciente y recursos limitados ¿cómo aseguramos algo tan básico como es la comida del futuro?
La importancia de la sostenibilidad en nuestra alimentación es muy importante, mucho más de lo que se piensa. No podemos olvidar que la industria para la producción de alimentos es de las que más emisiones de C02 supone. Además, el consumo de agua para alimentar a la población es muy elevado.
Sigue en Twitter a nuestras expertas en alimentación sostenible y desarrollo rural

El día 22 de mayo se celebra el día de la biodiversidad, un día para reivindicarla y denunciar su dramática disminución

Este año, el 12 de mayo es el día de la sobrecapacidad de la Tierra en España. Ya hemos agotado todos los recursos naturales de los que disponíamos ...

Tres semanas después de que la CE emitiera sus observaciones sobre el PEPAC y finalizado el plazo del MAPA para responderlas, SEO/BirdLife y WWF ...