The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
- France
Sin agua, no habrá nada
Descubre qué estamos haciendo desde WWF para garantizar el bien más valioso que tenemos. A continuación te presentamos los temás más destacados:
El Grupo Popular del Parlamento andaluz ha presentado una Proposición de Ley para amnistiar a los agricultores ilegales que ocupan una superficie equivalente a 1.460 campos de fútbol de cultivos de fresas bajo plástico en el entorno de Doñana (más del 85% de la actual superficie ilegal).
Saber másHemos puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para detener la proposición de ley, presentada por el Partido Popular, que amnistiaría miles de hectáreas de regadio ilegal. ¡Ayúdanos con tu firma!
FIRMAR AHORACuatro ejemplos de cómo se roba el agua subterránea en España a costa de esquilmar acuíferos: Arenales, Doñana, Las Tablas de Daimiel y el Mar Menor.
MÁS INFORMACIÓNWWF y The Coca-Cola Foundation colaboran en un proyecto cuyo objetivo es ahorrar agua en el cultivo de cítricos, fomentar la biodiversidad en las fincas que participan en el proyecto y recuperar la biodiversidad en el entorno del Guadalquivir, a las puertas de Doñana.
Conoce el proyectoCon esta sencilla guía te ayudamos a conocer los pequeños seres que habitan los ríos y que nos cuentan su estado de salud.
Ver la guíaEl agua es vital para animales, plantas y para las personas, pero desde 1970 hemos perdido el 83% de la biodiversidad en los ecosistemas de agua dulce a escala global (según datos del último Informe Planeta Vivo de WWF). Además, Europa es una de las grandes perdedoras de biodiversidad acuática (el 60% de los ríos, humedales y acuíferos europeos se encuentran en mal estado).
Frenar esta situación es nuestro trabajo.
Sigue en Twitter a nuestras expertas y expertos en ecosistemas acuáticos

El día 22 de mayo se celebra el día de la biodiversidad, un día para reivindicarla y denunciar su dramática disminución

Este año, el 12 de mayo es el día de la sobrecapacidad de la Tierra en España. Ya hemos agotado todos los recursos naturales de los que disponíamos ...

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, pero para nosotros todos los días son un buen momento para acordarse y cuidar al ...