What would you like to search for?

NOTICIAS

WWF alerta de que el Plan de la Fresa amenaza Doñana

 

El Plan especial de ordenación de los regadíos de la corona forestal de Doñana que plantea la Junta de Andalucía no cumple con el objetivo inicial para el que fue concebido: reducir el impacto de la agricultura sobre el Espacio Natural. De hecho, WWF denuncia que este documento consolida los problemas ambientales actuales, tanto el caos en los usos del suelo como el uso abusivo del agua.

El Plan de la Fresa comenzó a elaborarse en 2007 para solucionar el conflicto de la agricultura ilegal en la zona, respetando los recursos naturales y creando corredores ecológicos, tal y como recogían las exigencias del Plan de Ordenación del Territorio del Ámbito de Doñana (POTAD) de 2004. WWF denuncia que el Plan de la Fresa ha perdido toda su ambición inicial por las presiones locales: la última propuesta de aprobación provisional del documento, presentada en septiembre de 2013 en la Comisión de Desarrollo Sostenible y Agua del Consejo de Participación de Doñana, supone una clara amenaza para el futuro del Espacio Natural.

Esa propuesta fue rechazada en ese momento por los grupos conservacionistas porque mantiene el actual caos en el uso del suelo y del agua: no reordena los cultivos de regadío, descataloga 2.000 hectáreas de montes públicos, y establece unos corredores ecológicos insuficientes para asegurar la conectividad de Doñana. Además, amnistía el uso ilegal del agua, comprometiendo así la recuperación del acuífero.

WWF lamenta que la presión de los ayuntamientos y los agricultores de la zona haya acabado con el esfuerzo inicial de redacción del Plan de la Fresa de 2007. Entonces, con el objetivo de asegurar la conectividad de Doñana, se planeaba agrupar los cultivos para recuperar amplias zonas de hábitat natural. Pero la última propuesta de la Junta de Andalucía mantiene las parcelas donde están, apuntalando los problemas ambientales actuales. Los “corredores ecológicos” serán estrechos pasillos naturales entre la maraña de parcelas agrícolas.

“La última propuesta de Plan de la Fresa necesita un cambio radical para cumplir con su objetivo inicial de reducir los impactos ambientales de la agricultura en Doñana. Por eso nos oponemos a que el documento se lleve al Consejo de Participación del Espacio Natural. Este es un órgano creado para asegurar su conservación, no para comprometer su futuro”, afirma Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España.

“Si se aprueba este Plan de la Fresa tal y como está, se perderá una oportunidad histórica, quizás la única que tengamos, para reordenar el territorio y conseguir que la agricultura sea compatible con la conservación de Doñana y con la demanda de legalidad y sostenibilidad de los mercados europeos”, añade. 
Cultivo de fresa/Doñana
© WWF/Jorge Sierra
Cultivo de fresa/Doñana
Ayúdanos a difundir este mensaje