The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Los jóvenes de Montejo se implican conservando la biodiversidad local
Como novedad este año, los chavales se han mojado contra las especies invasoras, retirando más de 1.000 almejas asiáticas del río Riaza en apenas un par de horas. Las especies invasoras son uno de los mayores problemas ambientales de nuestros ecosistemas fluviales, incluido el Riaza. Con apoyo de la Fundación Biodiversidad, WWF ha firmado con la Confederación Hidrográfica del Duero un acuerdo de custodia fluvial para mejorar la conservación del río en el tramo del Parque Natural de las Hoces del Riaza.
Para WWF, la implicación de la población local es fundamental para asegurar la conservación de la biodiversidad y de los espacios naturales protegidos. Con la Semana de participación local de Montejo, logramos que los jóvenes tomen conciencia sobre el valor de su entorno, asegurando así el futuro del Refugio de Rapaces y de las Hoces del Riaza.

© Laura Moreno / WWF España
Mantenimiento de restauraciones forestales durante la semana de participación local de Montejo.

© Laura Moreno / WWF España
Los chavales construyeron cajas nido para colocar en las riberas del río Riaza, y favorecer así la presencia de aves como el martín pescador.

© Laura Moreno / WWF España
Retirada de almejas asiáticas del río Riaza durante la semana de participación local de Montejo. La almeja asiática, una especie invasora que se extiende por los ecosistemas fluviales, ha invadido gran parte de las cuencas españolas.