What would you like to search for?

NOTICIAS

En el XVII aniversario de la catástrofe de Aznalcóllar, WWF reclama a la Junta que no reabra la mina

La noche del 25 de abril de 1998 en las minas de Aznalcóllar, 50 kilómetros al norte del Parque Nacional de Doñana, se producía la rotura de un muro de contención de una balsa de decantación originando el mayor vertido tóxico de la historia de España. 17 años después, la Junta de Andalucía parece haber olvidado una catástrofe que afectó al río Guadiamar hasta la marisma de Entremuros en el Espacio Natural de Doñana, y pretende reabrir las minas de Aznalcóllar.

Para WWF, la administración andaluza demuestra tener escasa sensibilidad ambiental, ya que tras el desastre se llevó a cabo la recuperación del Guadiamar, Entremuros y las marismas de Doñana (proyectos Corredor Verde y Doñana 2005), actuaciones de carácter ambiental que se pondrán en riesgo si se reabre la explotación minera.

El Guadiamar y Doñana –ambos espacios naturales protegidos- requieren de unos caudales adecuados y libres de contaminación para la conservación de sus ecosistemas, por lo que WWF llevará a cabo las acciones necesarias para que no se utilice el agua de este río en la explotación minera ni se permitan vertidos desde la mina al mismo.

Pese a las declaraciones de la Junta de Andalucía acerca de las garantías del nuevo proyecto y las exigencias a la empresa ganadora del concurso minero, WWF está seriamente preocupada por la gestión de los residuos y las aguas contaminadas que dejó Bolidén Apirsa S.A, los cuales se pondrán en manos de una empresa que trae un historial contaminante.

WWF recuerda que la posibilidad de una catástrofe minera en Aznalcóllar fue negada por la Junta de Andalucía en los años previos pese a las denuncias de diversos colectivos y expertos. La realidad demostró el error en el que se encontraba la administración andaluza, y el coste ambiental y económico para los ciudadanos fue enorme. Pese a ello no sólo no hubo culpables, ni políticos ni en los juzgados, además la empresa Bolidén se fue sin pagar los cientos de millones que ha costado a los ciudadanos andaluces y europeos la limpieza del vertido y la recuperación del Guadiamar y Doñana.


Tras el anuncio de la resolución del concurso internacional minero de Aznalcóllar, desde WWF recordamos que reabrir las minas sería como proponer reflotar el Prestige y volverlo a hacer navegar cargado de petróleo.

“La salud del Guadiamar es clave para el futuro de Doñana y la recuperación de áreas de marismas hoy día antropizadas, por lo que exigimos que este río traiga un caudal suficiente y con calidad”, ha asegurado Juanjo Carmona, portavoz de WWF en Doñana.  “Reclamamos a la Junta de Andalucía que recuerde lo ocurrido en 1998 y abandone el proyecto de reapertura de Aznalcóllar por sus riesgos para los ecosistemas del Guadiamar y Doñana”.
© Isaac Vega / WWF España
Un miembro de WWF recogiendo peces muertos en el río Guadiamar, un día después del vertido de Aznalcóllar
Vista aérea del vertido de la mina de Aznalcóllar.
© WWF/Adena
Vista aérea del vertido de la mina de Aznalcóllar.
Ayúdanos a difundir este mensaje