The WWF is run at a local level by the following offices...
NOTICIAS
WWF denuncia la visita de la Ministra Báñez a uno de los puntos negros del robo del agua en Doñana
La cabecera del arroyo de La Rocina, la zona visitada esta mañana por la ministra Fátima Báñez, es uno de los puntos negros del uso ilegal de agua en el entorno de Doñana denunciados por WWF. De hecho, la zona es el primer caso del informe de WWF “El Robo del Agua en Doñana”. La cabecera del arroyo de La Rocina es una de las fuentes más importantes de agua para las marismas de Doñana, que juega un papel esencial a finales de la primavera y en verano, y en los últimos 30 años su caudal ha descendido a la mitad.
WWF ha denunciado en multitud de ocasiones que en la zona, en medio de los bosques del monte público, hay más de 50 pozos ilegales que extraen el agua y la llevan por tuberías a fincas de regadío como en la que ha realizado el acto de precampaña Fátima Báñez. Para WWF es incomprensible que una ministra realice un acto en una zona tan sensible ambientalmente, teniendo en cuenta que el uso ilegal del agua perjudica a los agricultores que cumplen la ley y pone en peligro el futuro de un espacio Patrimonio de la Humanidad.
“El uso ilegal del agua supone una competencia desleal para los agricultores que están haciendo bien las cosas en el entorno de Doñana. Si la ministra Báñez quiere defender el empleo y la agricultura en la zona, debería perseguir con firmeza desde el Gobierno y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir el robo del agua”, ha declarado el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo. “Sin proteger los recursos naturales y sin cumplir la ley no habrá futuro para la agricultura en el entorno de Doñana”, ha recordado Del Olmo.
Junto al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, la ministra Báñez ha entregado a algunos agricultores un certificado que supuestamente acredita que se ha iniciado un proceso para legalizar su situación. WWF considera que se trata de una medida puramente electoralista, que no tiene ningún fundamento legal y que no está coordinada con la ejecución del Plan de la Corona Forestal. No se han analizado otros aspectos relacionados con el Plan, como el cumplimiento de la Ley Forestal andaluza de 1992 o la situación de los corredores ecológicos. WWF estudiará emprender medidas legales al respecto.

Pozo ilegal en el entorno del arroyo de la Rocina, una de las zonas más castigadas por el robo del agua en Doñana