The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
WWF rechaza las presiones para amnistiar todas las fincas de la zona fresera de Doñana
El Plan de la Corona Forestal de Doñana (oficialmente el “Plan Especial de Ordenación de las Zonas de Regadío Ubicadas al Norte de la Corona Forestal de Doñana”) fue aprobado en diciembre de 2014, tras siete años de trabajo, para tratar de poner orden en el caos de cultivos agrícolas del entorno de Doñana, frenar la sobreexplotación del acuífero que alimenta Doñana y solucionar el uso ilegal del agua y el suelo. Para WWF, el plan era insuficiente porque no aseguraba ni el futuro de la agricultura en la zona ni la conservación de los recursos naturales. Por ejemplo, se limitaba a amnistiar toda la superficie de regadíos existente en febrero de 2004, con o sin permisos. Lo que sí incluye el plan es la eliminación de los cultivos ilegales creados después del 2004, más de 1.500 hectáreas de regadíos.
Un año después de su aprobación el plan sigue sin ponerse en marcha, pero la Plataforma en defensa de los regadíos del Condado está movilizándose para reclamar la amnistía de todos los pozos y cultivos ilegales en Doñana. Sus pretensiones han recibido el apoyo del Partido Popular de Huelva, y se ha circulado una moción de apoyo en los plenos de los ayuntamientos locales. Es especialmente llamativo que sea la Plataforma la que reclama ahora romper con el plan, cuando en su día promovieron manifestaciones reclamando su elaboración. Aunque gracias a sus presiones consiguieron la amnistía de todas las fincas anteriores a 2004, esta nueva maniobra deja claro que nada es suficiente.
“Esta amnistía general sería un desastre para el futuro de la agricultura en la zona y para Doñana. El plan está lejos de ser ideal para solucionar los problemas ambientales de Doñana, pero son las reglas mínimas que fueron capaces de acordar las administraciones, incluidos los ayuntamientos locales”, ha declarado el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo. “Desde WWF estudiaremos la posibilidad de emprender acciones legales si no se respeta el Plan de la Corona y se vulnera la ley”, ha añadido.
WWF recuerda que las explotaciones agrícolas excluidas del Plan de la Corona Forestal –las posteriores a 2004- deben ser eliminadas porque no cumplen con la ley, y porque perjudican los intereses de todos, también los del propio sector. Para WWF, lo que deben hacer las administraciones –la Junta de Andalucía, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y los ayuntamientos- es poner en marcha cuanto antes el plan, cerrando los pozos y eliminando las fincas ilegales.

© WWF/ J Sierra
Fresón Doñana