The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
WWF rechaza la propuesta de abrir los montes quemados en Asturias al uso ganadero
Asturias es una excepción en la lucha contra el fuego en España: la superficie quemada y el número de incendios no sólo no disminuyen como en la mayoría de regiones españolas, sino que se han duplicado en los últimos años. Más del 80% de los incendios en Asturias son intencionados y el 76% de éstos se deben a quemas que realizan una minoría de ganaderos para conseguir pastos sin ningún tipo de control ni autorización administrativa.
En la actualidad, la Ley de Montes y Ordenación Forestal del Principado de Asturias establece el acotamiento temporal en los montes incendiados de aquellos aprovechamientos incompatibles con la regeneración natural, como el pastoreo, por un plazo mínimo de un año tras la ocurrencia de un incendio.
Para WWF, la iniciativa legislativa presentada por el Grupo Popular en la Junta General del Principado de Asturias para eliminar este acotamiento temporal, lejos de resolver las altas tasas de intencionalidad por quemas pastorales descontroladas, contribuiría a descriminalizar esta conducta delictiva y no solucionaría los problemas de la ganadería extensiva en la región. WWF recuerda que, en general, el uso ganadero es incompatible con la regeneración de los montes quemados a corto plazo, y más teniendo en cuenta que los incendios han dejado en riesgo alto de erosión el 80% del territorio asturiano.
WWF pide a los grupos políticos asturianos que rechacen esta propuesta, y que exijan al Gobierno del Principado medidas para acabar con la lacra de los incendios forestales y para solucionar la crisis que atraviesa la ganadería extensiva en la región. Entre ellas, WWF considera prioritario impulsar programas de intervención social que reduzcan el uso del fuego para regeneración de pastos y resuelvan conflictos en el territorio, atender la necesidad de manejo ganadero mediante ordenación de usos y planificación pastoral y que se ponga en marcha un Plan regional para la ganadería extensiva que resuelva los problemas reales del sector (normativa, ayudas, mercados) asegurando la preservación de la biodiversidad y la naturaleza asturiana.
“Hasta que no se apueste por el diálogo entre todos los actores implicados y la conciliación de intereses no se pondrá fin a la lacra de los incendios forestales en Asturias ni se solucionarán los fuertes conflictos sociales en el territorio”, ha comentado el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo.

© WWF
Señal incendios forestales