The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
La exposición de fotografía de naturaleza más prestigiosa del mundo llega a Madrid
Este año, la fotografía ganadora del certamen es Vidas entrelazadas del fotógrafo estadounidense Tim Laman. Una historia llena de energía capturada en una imagen extraordinaria en la que un orangután trepa por un árbol de su cada vez más menguante hábitat. El biólogo y fotoperiodista Tim Laman cree firmemente en la fotografía como una herramienta para promover el conocimiento de la naturaleza y la necesidad de su conservación.
Wildlife Photographer of the Year contiene imágenes de los lugares más salvajes del mundo, que muestran con espectacularidad la esencia de la naturaleza a través de imágenes de fauna, flora o paisajes. La exposición trata de transmitir la belleza de la naturaleza al mismo tiempo que fomentar el conocimiento y el respeto hacia la vida natural.
El auge y popularidad de la fotografía de naturaleza responde al interés y la preocupación cada vez mayor de la sociedad por la defensa y la conservación de la naturaleza. El certamen Wildlife Photographer of the year supone, año tras año, una plataforma para la denuncia contra las amenazas a nuestro entorno natural, así como una ventana al mundo de las grandes maravillas naturales.
Dentro de la exposición en Madrid, WWF ha preparado una selección de imágenes que ayudaron a mover conciencias o a lograr algunas de las mayores victorias de la organización, como la campaña en defensa del Parque Nacional de Virunga. Con esa pequeña muestra, WWF pretende destacar el poder y el papel vital de la fotografía de la naturaleza en la defensa del medio ambiente.
"Los fotógrafos de naturaleza son unos de nuestros mayores aliados. Sin sus imágenes, sería mucho más difícil llegar al corazón de las personas y no lograríamos muchos cambios por la naturaleza", ha dicho en la presentación el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo.
Seleccionados por un jurado internacional, diez fotógrafos españoles han resultado premiados en diferentes categorías del concurso. Carlos Pérez Naval, un joven fotógrafo turolense de 10 años vuelve a ganar por tercer año consecutivo en la categoría de menores de 10 años con su fotografía Un balance delicado. Angel Fitor, gana también en la categoría de Diversidad de la Tierra: invertebrados, con su imagen La muerte de la luz.
Además, destacaron otros fotógrafos españoles en el concurso, que fueron seleccionados entre los finalistas José Pesquero, José Juan Hernández, Jordi Chias Pujol, Roberto Bueno, Enrique López-Tapia, Mario Cea y Yago Leonardo, Juan Jesús González de Ahumada.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
FECHAS: del 11 de noviembre de 2016 al 8 de enero de 2017
LUGAR: LASEDE del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid C/Hortaleza, 63
HORARIO: lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, sábados y domingos de 11:00 a 21:00
Consultar horario especial de Navidad
TARIFAS
Entrada general: 4€/5€
Entrada reducida 3€ (personas discapacitadas, personas desempleadas que presenten demanda de empleo, personas con Carnet Joven, mayores de 65 años y grupos de más de 10 personas con petición previa en info@tucutucu.es)
Entrada gratuita para menores hasta 13 años
Pueden concertarse visitas guiadas para grupos en info@tucutucu.es

© Tim Laman / Wildlife Photographer of the Year
Un orangután vuelve a lo alto de un árbol para alimentarse de sus higos, en lo más profundo de las selvas de Borneo. Esta es la fotografía ganadora del Wildlife Photographer of the Year 2016