What would you like to search for?

NOTICIAS

No queremos más badurrios

Voluntarios de WWF protestan en contra del mal estado de los ríos, que hemos rebautizado como "badurrios" por su mal estado, en 12 puntos críticos de España

El día 14 de julio, tuvo lugar Big Jump, edición 2019. "Big Jump" es un evento que se celebra en toda Europa cada mes de julio desde el año 2002, para reclamar más protección para los ecosistemas acuáticos y denunciar el estado crítico en el que se encuentran las fuentes de agua europeas.

El 60% de las fuentes de agua dulce (ríos, acuíferos y humedales) europeas se encuentren en mal estado. 

12 ríos de España han sido el escenario de una protesta llevada a cabo gracias a la colaboración de los voluntarios y voluntarias de WWF España (Grupos Locales) para reivindicar unos ríos sanos y en buen estado.

En esta jornada reivindicativa, se han grabado imágenes con un dron donde se muestra el mal estado del río Jarama, que arrastra la contaminación de Madrid entre otras presiones, en el cruce con el Tajo.

Los ríos que ahora son badurrios...

Además, en esta edición limpiamos residuos y realizamos una protesta portando un carrtel que simula la señalética del río pero que lleva por nombre ‘Badurrio’. Con esta palabra inventada por WWF queremos denunciar que los ríos han dejado de existir tal como los conocíamos, porque en la actualidad muchos de ellos están en un pésimo estado.

En España no tenemos ríos, tenemos badurrios. Con este término buscamos alertar a la ciudadanía de que los ríos, como tradicionalmente se han conocido, se están convirtiendo en un recuerdo del pasado”, explica Rafael Seiz, especialista del Programa de Aguas de WWF España.

Los ‘badurrios’ son aquellos ríos que llevan menos agua y de peor calidad, y además no son capaces de proporcionar todos los servicios fundamentales que nos proveen los ríos en buen estado como, por ejemplo, la depuración natural de las aguas o la recarga de los acuíferos que nos dan de beber.

Prácticamente no queda un solo río en España sin que una presa regule sus aguas y, como consecuencia, casi la mitad de los cauces en España se han trasformado en badurrios. En España se han construido más de 1.200 grandes presas, lo que nos ha situado como el noveno país del mundo con mayor número de grandes presas, y existen actualmente varios trasvases cuencas que han modificado el funcionamiento natural de las cuencas hidrográficas. 

Con tu ayuda, podemos seguir trabajando en la conservación de un bien tan básico para la vida como es el agua. 
ÚNETE A WWF
Imágenes tomadas con dron de la junta de los ríos Járama y Tajo en Aranjuez, durante el acto de denuncia del mal estado de los ríos durante el Big Jump 2019
© Luis Centurión
Imágenes tomadas con dron de la junta de los ríos Járama y Tajo en Aranjuez, durante el acto de denuncia del mal estado de los ríos durante el Big Jump 2019
Ayúdanos a difundir este mensaje