What would you like to search for?

NOTICIAS

Rehabilitación de edificios: más salud, menos cambio climático

¿QUÉ?

¿Sabes lo cerca que está la rehabilitación energética de la salud? Regenerar los edificios de nuestras ciudades es una inversión social imprescindible.

Una parte de la población en las ciudades es muy vulnerable al cambio climático, ya que sus viviendas necesitan cada vez más y más energía para mantener el confort. Sin embargo, hay quien dada la situación actual no puede permitirse pagarla.

Las cifras subrayan la gravedad del problema. De hecho, la OMS atribuye un 30% de la mortalidad adicional en invierno a las condiciones inadecuadas de las viviendas, un porcentaje que, en el caso de España, puede suponer al año la muerte más de 800 personas durante el invierno, una cifra que aumentará en los próximos años mientras el cambio climático avanza y la población envejece cada vez más.
 
La rehabilitación energética y la regeneración de los edificios y los barrios puede ser el vehículo para afrontar estos problemas. Por esta razón, desde WWF presentamos un estudio sobre “Rehabilitación energética de viviendas: cómo mejorar la calidad de vida y combatir el cambio climático”.
  
¿CUÁNDO? 


Jueves, 22 de junio de 2017
 
Presentación de resultados del informe: 10.00 am

¿DÓNDE? 

Sala Ecooo
Calle/ Escuadra 11
Madrid
 
¿QUIÉN? 

Georgios Tragopoulos, Técnico de eficiencia energética y movilidad de WWF
Mar Asunción, Responsable del Programa de Cambio Climático y Energía WWF 
Presentación del Informe: “REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS: CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
© WWF
Presentación del Informe: “REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS: CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO".
Ayúdanos a difundir este mensaje