The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
REFORESTANDO CON TETRA PAK
El trabajo de Tetra Pak con WWF se enmarca en un proyecto de colaboración de tres años para la reforestación de tres hectáreas con hasta 1.500 plantas autóctonas del Parque Regional del Sureste del Madrid.
Como parte de las actuaciones de sensibilización, Tetra Pack lanza la primera campaña de concienciación que utiliza promts, proyecciones de la Inteligencia Artificial, para sensibilizar sobre cómo construir un futuro mejor. De este modo, es posible adelantarnos al resultado de los trabajos de restauración que vamos a desempeñar en el marco de este proyecto en el Parque del Sureste de Madrid.
Para lograr recrear el impacto positivo a futuro de los proyectos de reforestación y reproducir un entorno natural fiel a la realidad, se introdujeron en la IA promts de especies autóctonas de la flora como el fresno, el chopo, el taray o el saúco; y de la fauna el milano real, el zorro o el erizo común, entre muchos otros.
En este parque confluyen los valles fluviales del río Jarama, Manzanares y Henares, y reúne unas condiciones excepcionales para que un gran número de aves encuentren aquí una zona de refugio, nidificación, cría y alimentación. Sin embargo, la actividad humana ha dañado gravemente la cubierta vegetal, impactando negativamente en los ecosistemas, ya que juega un papel esencial a la hora de regular el clima, controlar la erosión o recargar el agua subterránea.
Ramiro Ortiz, director general de Tetra Pak Iberia, afirma: “Esta colaboración tiene mucho valor porque va completamente alineada con nuestra misión de proteger lo bueno: a los alimentos, a las personas y al planeta. Como industria del envasado en cartón aséptico dependemos de los recursos naturales y tenemos la responsabilidad y el firme compromiso de ayudar a protegerlo. Los proyectos de restauración y reforestación tienen un impacto positivo en la reducción de los niveles de dióxido de carbono en nuestra atmósfera y, posteriormente, ayudan a revertir los efectos del cambio climático. Además, ayudan a proteger la biodiversidad, y para ello se han seleccionado especies autóctonas y ecológicamente viables”.
Esta iniciativa coincide con la tercera edición de la campaña Elige Naturaleza. Elige Cartón de Tetra Pak en la que la protección de la biodiversidad es uno de los pilares fundamentales. El objetivo principal de Tetra Pak es alcanzar un envase de cartón para alimentos y bebidas, fabricado completamente con materiales renovables o reciclados, obtenidos de forma responsable, que sea totalmente reciclable y neutro en emisiones de carbono.
El trabajo de WWF con Tetra Pak se remonta años atrás. Varias han sido las colobaraciones a lo largo del tiempo. Por ejemplo, Tetra Pak no se pierde la Hora del Planeta desde hace muchos años.
Campañas con empresas:
Nos gustaría escucharte y pensar juntos cómo puede contribuir tu empresa a conservar la naturaleza. Llámanos al 91 354 0578 o escríbenos a marketing@wwf.es