The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
WWF apoya a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para acabar con el uso ilegal del agua en Doñana
La organización considera inadmisible el apoyo del PP de Huelva a la manifestación en la que se ha pedido la dimisión del Presidente de la CHG.
Un grupo de agricultores onubenses, mayoritariamente del municipio de Lucena del Puerto, se han manifestado hoy, con el apoyo del PP de Huelva, ante la puerta de la CHG para exigir la dimisión de su Presidente. Cabe destacar que este grupo representa fundamentalmente a fincas que son ilegales, y de imposible regularización, que intentan frenar o cambiar el Plan de la Corona Forestal.
Resulta clave recordar que dicho Plan, aprobado por el Parlamento de Andalucía en diciembre de 2014, supone la regularización de muchas fincas y la eliminación de otras manifiestamente ilegales. Con este Plan ciertos municipios, como el de Lucena del Puerto, verían asegurada la regularización de un gran porcentaje de sus fincas agrícolas y la eliminación solo de una pequeña parte.
La Junta de Andalucía tiene la obligación de implementar el Plan Especial, en coordinación con otras entidades, como la CHG y los Ayuntamientos locales. Así, desde WWF recuerdan a la nueva Junta de Andalucía la importancia de no ceder a las presiones y de poner en marcha dicho Plan íntegramente y sin modificaciones. Esto incluye el cierre de fincas y pozos ilegales, lo que garantizará el futuro de Doñana y de la agricultura legal en la zona. De esta forma, la Junta no solo cumpliría con su compromiso ante organismos internacionales, como UNESCO, sino también con los requisitos de los principales supermercados y consumidores europeos que permanecen atentos y puntualmente informados de cualquier intento de modificación del Plan de la Corona Forestal.
Para WWF los agricultores ilegales que se manifiestan y que, incluso, han llegado a agredir a las autoridades encargadas del control del uso del agua, tal y como ocurrió con la guardería fluvial hace escasos meses, ponen en riesgo a todo el sector fresero. Asimismo, provocan una enorme competencia desleal contra aquellos agricultores legales que ya están sufriendo las consecuencias por el deterioro internacional que está sufriendo la imagen de sus cultivos.
Para Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España: “es lamentable que determinados partidos políticos sigan politizando el uso ilegal del agua en Doñana y se trate de presionar al Ministerio de Transición Ecológica para que no haga cumplir la ley y cierre los pozos que roban el agua de Doñana” y añade: “si la Junta de Andalucía y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no trabajan de manera coordinada y urgente, se dañará irreversiblemente el acuífero y se verá perjudicada la imagen internacional de toda la agricultura de Doñana”.

© Jorge Sierra / WWF
Pozo ilegal Doñana