The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Continuamos respondiendo a la emergencia en Australia
Si bien estamos ante un gran desastre, queremos contarte algo positivo. Y es que la generosidad que ha despertado esta catástrofe no tiene precedentes.
Nuestros compañeros de WWF Australia agradecen toda la ayuda recibida, y que todavía sigue llegando. Una vez el fuego se apaga, hay que seguir trabajando para reparar todo el daño en la fauna y la flora que el fuego ha ocasionado.
Todos los fondos recibidos, que llegan sin cesar de todas partes, incluida España, se destinan a proteger a las personas y a la vida salvaje.
¿DÓNDE VAN LOS FONDOS QUE ESTAMOS RECIBIENDO?
Trabajamos en colaboración con diferentes grupos en la detección y rescate de vida salvaje, así como en el tratamiento sanitario que necesitan los animales que han sobrevivido a las llamas y que padecen graves heridas. Los koalas son una de las principales víctimas del fuego, pero no la única: wombats, zarigüeyas o equidnas (algo parecido a nuestro erizo), entre otras muchas especies, son otros animales heridos por el fuego.También estamos destinando fondos a Wildcare, una asociación que se dedica a proporcionar alimentos para mantener la vida silvestre en el Parque Nacional Tallaganda en Nueva Gales del Sur, una de las zonas más castigadas con los incendios.
Minty, es una zarigüeya.

Ellie es una equidna (algo parecido a un erizo)

Además, las donaciones sirven para evaluar el estado de las especies en las áreas más afectadas. Esta información permite saber qué especies se han perdido o cuáles requieren actuaciones urgentes. Aquí puedes ver el listado publicado por el gobierno australiano de especies autóctonas que requieren una acción más inmediata tras los devastadores incendios.