The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Pedimos la paralización del proyecto eólico Molora III para proteger el mayor dormidero de alimoche del Valle del Ebro
Ante la llegada estos días de los alimoches a la península desde su invernada en África,
Denunciamos a ante el Gobierno de Aragón que el proyecto Eólico Monlora III en la Sierra de Luna es inasumible porque afecta de forma severa a la población ibérica de alimoche, una especie de interés comunitario.
España concentra el 80 % de la población europea de alimoche, y concretamente, el Valle del Ebro, que mantenía hasta tiempos recientes una de las mayores densidades de población, ha perdido en los últimos 15 años al menos un 36% de los territorios. Una de las principales amenazas para la especie es el desarrollo de parques eólicos, ya que los alimoches se ven afectados por colisiones con los aerogeneradores tanto en sus desplazamientos cotidianos como durante sus migraciones.Según un estudio del CSIC, el impacto de este parque eólico en las inmediaciones del citado dormidero, tal y como está proyectado en la actualidad y a pesar de las medidas propuestas para reducir su impacto, es inasumible, y afectaría de forma muy severa a la especie. El proyecto tendría consecuencias en las poblaciones no sólo a nivel local, sino también a una escala geográfica amplia, ya que los grandes dormideros comunales juegan un papel estratégico en la conservación de la especie, desde el punto de vista de la conectividad entre distintas poblaciones de España y Europa.
Recordamos que la administración tiene la obligación de establecer medidas de conservación especiales para el alimoche y evitar impactos como este, con el fin de asegurar su supervivencia y su reproducción en su área de distribución. La autorización de este proyecto, en consecuencia, está claramente en contra con las obligaciones establecidas por esta normativa europea.
La gran amenaza que supone este proyecto, y la grave falta cometida por el Gobierno de Aragón al autorizarlo sin considerar la presencia de este dormidero en la Evaluación de Impacto Ambiental, ya ha sido objeto de varias críticas y denuncias por parte organizaciones como Fondo Natural, que ha puesto en marcha la plataforma y campaña de firmas SOS-Alimoche (Ver campaña)
Según Gema Rodríguez, responsable del programa de especies de WWF España: “Parece inadmisible que se pueda autorizar un proyecto de este tipo tan cercano a un lugar tan valioso para la conservación como es este dormidero de alimoche”. Y añade: “La administración debe subsanar este despropósito paralizando el proyecto cuanto antes y reubicando los molinos para cumplir con la normativa europea de protección de la naturaleza”.

© WWF/Adena
Alimoche