What would you like to search for?

NOTICIAS

Reclamamos normas de conservación para el Archipiélago Chinijo, primer Parque Natural de Canarias

Exigimos la redacción y aprobación urgente de los instrumentos de planificación y gestión del Parque Natural del Archipiélago Chinijo, así como la creación de un órgano de gestión específico para este espacio.

A través de una carta dirigida al Cabildo insular de Lanzarote, solicitamos que inste al Gobierno de Canarias a:
  • Agilizar el proceso de aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural del Archipiélago Chinijo. 
  • Se ponga en marcha urgentemente y lidere el proceso de actualización del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural del Archipiélago Chinijo
  • Se cree un Órgano de Gestión Participado y específico del Parque Natural del Archipiélago Chinijo. 
Tras una primera petición, el pasado mes de febrero, para poner en marcha todos estos instrumentos, observamos con preocupación cómo desde entonces no se han producido avances y se continúa retrasando la elaboración y aprobación de sus normas de conservación y la creación del Órgano de Gestión participativo. 

Pedimos que en todos estos procesos se incluya a todas las administraciones implicadas y grupos de interés afectados: usuarios, propietarios de terrenos, empresarios, pescadores, administraciones y organizaciones no gubernamentales, entre otros. De este modo, requerimos la máxima participación posible de los diferentes actores sociales y, para ello, solicita que se faciliten y apoyen la creación de mesas de trabajo en las que estos puedan hacer sus aportaciones.

Instrumentos para frenar la presión territorial 


Y es que mientras no se aprueban estos instrumentos, se intensifica la presión en el territorio con determinadas actividades económicas y el turismo. Cada verano se baten récords de visitantes al espacio natural protegido mientras sigue con sus normas de conservación pendientes de aprobación.

Por estos motivos, las administraciones encargadas de la gestión deben asumir sus responsabilidades de forma urgente y retomar la elaboración de los instrumentos de gestión de forma participada con todos los actores sociales del espacio.

Estos instrumentos de gestión permitirán garantizar la conservación de este espacio natural único, símbolo del rico patrimonio natural de las islas Canarias.  
Ayúdanos a difundir este mensaje