What would you like to search for?

20 medidas prioritarias para frenar la pérdida de biodiversidad en España

20 medidas prioritarias para frenar la pérdida de biodiversidad en España

Junto con SEO BirdLife y Ecologistas en acción hemos presentado hoy, 26 de junio, en el Congreso de los Diputados un documento titulado: "20 medidas prioritarias para frenar la pérdida de biodiversidad en España".

Junto con SEO BirdLife y Ecologistas en acción hemos presentado hoy, 26 de junio, en el Congreso de los Diputados un documento titulado: "20 medidas prioritarias para frenar la pérdida de biodiversidad en España".

El documento alerta de la emergencia socioecológica actual, y por eso mismo, probablemente esta será la legislatura más transcendental para hacer frente a esta emergencia.

Se trata de 20 iniciativas básicas que se deben poner en marcha de forma urgente por el gobierno y que deben contar con el apoyo de todos los grupos parlamentarios. Estas medidas se han agrupado en tres bloques:
  1. Incluye una serie de acciones relacionadas con la acción política, que deben permitir establecer las bases y la estructura de trabajo que permita adoptar medidas de calado y dar una respuesta a la altura de la gravedad de esta crisis. Entre ellas destacamos la creación de una Vicepresidencia para la sostenibilidad, capaz de coordinar y dirigir las diferentes políticas del Estado. 
  2. Recoge varias medidas de conservación de la biodiversidad, entre las que sobresale la petición de aprobar urgentemente un nuevo plan estratégico para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, con objetivos claros, ambiciosos y medibles, que cuente con recursos económicos suficientes y que condicione las diferentes políticas; en definitiva que garantice el cumplimiento de la ley 42/2007.
  3. Está orientado a garantizar la sostenibilidad de las políticas sectoriales, con especial atención a la política agraria común, que debe girar hacia la sostenibilidad y reducir su impacto sobre la biodiversidad y una política de aguas, que debe garantizar caudales ecológicos para todas las masas de agua. 

La comunidad científica viene anunciando desde hace más de veinte años una crisis de biodiversidad sin precedentes en la historia de la humanidad. En la actualidad la abundancia de las especies en la mayoría de los hábitats terrestres ha disminuido un 20% desde 1900 y la tasa de extinción es entre decenas y centenares de veces más alta que el promedio experimentado en los últimos 10 millones de años.

Un reciente informe de Naciones Unidas estima que hasta un millón de especies podrían extinguirse en las próximas décadas anunciando la sexta gran extinción de la historia de la Tierra. 

La emergencia socioecológica a la que nos enfrentamos, compuesta principalmente por la pérdida de biodiversidad y la crisis climática, requiere que los máximos responsables políticos del Estado español le den a este tema la importancia que merece, y que se empiecen a tomar las medidas necesarias.

En los últimos años se ha demostrado que la conservación de la biodiversidad solo se logrará mediante cambios económicos, sociales, y políticos sustanciales, para lo que es especialmente importante que el próximo gobierno cuente con órganos al máximo nivel destinados a condicionar todas las decisiones gubernamentales al objetivo de detener la pérdida de biodiversidad, que ponga en marcha medidas específicas destinadas a asegurar la conservación de la biodiversidad, y que garantice la sostenibilidad de las diferentes políticas sectoriales.

Leer la publicación

20 medidas prioritarias para frenar la pérdida de biodiversidad en España

Ayúdanos a difundir este mensaje