The WWF is run at a local level by the following offices...
Casi 300 organizaciones instamos a la CE a no retrasar la futura norma sobre sistemas alimentarios sostenibles
La resistencia política contra las políticas alimentarias sostenibles amenaza con descarrilar el proceso para el futuro reglamento de Sistemas Alimentarios Sostenibles de la UE.

Necesitamos hacer que nuestros sistemas alimentarios sean más sostenibles y debemos hacerlo ahora.
Actualmente, los sistemas alimentarios son responsables del 34% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y las dietas poco saludables están detrás de la muerte de uno de cada cinco europeos. La pérdida y el desperdicio alimentario es otra de las graves fallas del sistema, hasta un 40% de los alimentos acaban en el vertedero.
En 2020 la Comisión Europea anunció un nuevo marco legislativo sobre sistemas alimentarios sostenibles para finales de 2023, como parte de la estrategia De la Granja a la Mesa (F2F de su nombre en inglés Farm to Fork). Este marco legislativo nace con el objetivo de integrar la sostenibilidad en las políticas alimentarias y establecer un camino claro para todos los actores de la cadena de valor alimentaria.
Sin embargo, los recientes acontecimientos -especialmente la invasión de Ucrania- han puesto de manifiesto cómo algunas partes interesadas, incluidos ciertos responsables políticos, están instrumentalizando el contexto geopolítico actual y fomentando el alarmismo sobre los supuestos riesgos para la seguridad alimentaria de Europa para debilitar la estrategia De la Granja a la Mesa, lo que podría dificultar que esta norma europea llegue finalmente a ver la luz.
Desde WWF nos sumamos a la petición a la Presidenta de la CE y solicitamos al Ministerio de Agricultura que durante la Presidencia Europea hagan todo lo que esté en su mano para que la transición verde y justa que necesitan nuestros sistemas alimentarios, comience con este futuro reglamento.