What would you like to search for?

Incendios de un vistazo en 2018

Incendios forestales de un vistazo 2018

Te resumimos en seis páginas los últimos datos disponibles sobre incendios forestales en España

En los últimos veinte años se han producido en España importantes avances en los marcos legislativos, competencial y judicial que, junto a una mayor concienciación ciudadana y un eficaz dispositivo de extinción, han logrado reducir el número de siniestros que se producen cada año y la superficie total quemada. Sin embargo, el problema de los incendios forestales, en España y a nivel global, es cada vez mayor. Año a año crece la proporción de grandes incendios forestales (los conocidos como GIF), extremadamente impactantes y peligrosos para la población, e imposibles de apagar.
La actual política de lucha contra los incendios, basada exclusivamente en un avanzado sistema de extinción, está obsoleta y es ineficaz para combatir los grandes incendios. Únicamente invirtiendo en prevención para reducir la inflamabilidad del paisaje evitaremos que los grandes incendios forestales devoren comarcas enteras.
En este informe hacemos balance de la tendencia de los incendios en las últimas décadas y analizamos qué está fallando en las políticas de lucha contra los incendios.

Algunos datos: 
  • En España cada vez se producen menos incendios. Entre 2008 y 2017 se redujeron en un 41% respecto a la década anterior. Este descenso se debe en gran medida a una mayor concienciación ciudadana y la mayor persecución del delito.
  • Sin embargo, los más de 12.600 siniestros que se producen al año sigue siendo una cifra desorbitada.
  • Teniendo en cuenta que el 96% de los incendios responde a causas humanas, deben incrementarse los esfuerzos para resolver los conflictos sociales que perduran en el medio rural y lograr así una reducción más contundente.  

 
Ayúdanos a difundir este mensaje