What would you like to search for?

NOTICIAS

Cumbre europea: una oportunidad para lograr un paquete climático “Apto para 1,5ºC”

Los líderes de la UE tienen el deber de establecer la dirección adecuada para lograr un paquete de medidas coherente con el Pacto Verde de la UE, alineado con la ciencia y que ponga a las personas en el centro de la transición hacia la neutralidad climática.

Durante los días 24 y 25 de mayo se celebra un Consejo Europeo de Jefes de Estado con el fin de discutir el paquete de medidas (“Apto para 55%”) que deberá tomar el conjunto de la UE para alcanzar su nuevo objetivo de reducción de emisiones: una reducción neta del 55% para 2030. 



Los líderes europeos tienen una gran oportunidad para establecer la dirección adecuada en las futuras propuestas climáticas y energéticas. Para ello, deberán asegurar que el paquete “Apto para 55%” es consistente con el Pacto Verde de la UE, está alineado con la ciencia, y pone a las personas en el centro de la transición hacia la neutralidad climática. 

Un paquete “Apto para 55%” no se traduce necesariamente en uno “Apto para 1,5ºC”


Para limitar el incremento de la temperatura media global por debajo de 1,5ºC se necesita mayor ambición, así como un diseño adecuado de las herramientas y mecanismos con los que cuenta la UE para el desarrollo del mencionado paquete y el logro de los objetivos establecidos.

En este sentido, las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Fundación Renovables, Greenpeace, SEO/Birdlife, Transport and Environment y WWF España, hemos dirigido un escrito al Presidente del Gobierno y a la Vicepresidenta Cuarta y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto demográfico en el que les instamos a:

  1. Garantizar una ambición colectiva que vaya mucho más allá de las reducciones netas del 55%. El esfuerzo de la UE para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C tendría que establecer un objetivo de reducción de emisiones de al menos el 65 % para 2030.
     
  2. Fortalecer la arquitectura y la gobernanza de la política climática de la UE: 
    * Los objetivos vinculantes nacionales establecidos en el Reglamento sobre el Reparto de      Esfuerzos (ESR) deben mantenerse y aumentar sustancialmente. 
    * El transporte, los edificios y las emisiones agrícolas deben mantenerse fuera del sistema de Comercio de Derechos de Emisión (ETS) y permanecer en el Reglamento sobre el Reparto Esfuerzos (ESR). 
    * Las eliminaciones por sumideros de carbono no deben servir como compensaciones para la reducción de emisiones.
     
  3. Asegurar que el 100 % de todos los ingresos procedentes de la política climática de la UE deberán ir destinados al apoyo de la acción climática.
Ayúdanos a difundir este mensaje