The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas?
En los próximos cinco años, la UE debe dar prioridad a un rediseño fundamental de su economía para reducir más rápidamente nuestra dependencia de los combustibles fósiles y aprovechar plenamente los beneficios de unos ecosistemas sanos.
Esto incluye abordar las desigualdades y garantizar que las comunidades más vulnerables y las pequeñas empresas no soporten las cargas más pesadas de la acción por el clima y la naturaleza. La vida sostenible debe ser fácil, asequible y atractiva para todos.
No podemos establecer una pausa en el cambio de modelo ni retrasarlo, todo lo contrario, hay que intensificarlo y acelerarlo. El objetivo debe ser para 2030 detener la pérdida de biodiversidad y frenar la subida la temperatura por debajo del 1,5ºC, tal y como nos recomienda la ciencia.
Las personas y la naturaleza en el centro de nuestra política
Destacamos tres acciones clave que deben ocupar un lugar central en las prioridades políticas de la UE para los próximos años, por el bien del bienestar de las personas y para hacer frente a las crisis del clima y la biodiversidad.

Para lo que la UE debe fijarse como prioridad el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2040, para mantener a su alcance el objetivo de 1,5 °C y cumplir el Acuerdo de París sobre el clima.
Además, debe fijar fechas límite para acabar con el uso del carbón, el gas y el petróleo, en ese orden, al tiempo que se ayuda a los hogares más vulnerables a acceder a una energía limpia y asequible.
Por último debe limitar la influencia desmesurada de las industrias de combustibles fósiles gravando los beneficios extraordinarios (“caídos del cielo”) y prohibiendo su uso de la publicidad y el patrocinio.

Como prioridad, la UE debe arreglar nuestro maltrecho sistema alimentario -que perjudica a nuestra salud, al medio ambiente y a muchos agricultores- y poner los alimentos sostenibles al alcance de todos.
Además, debe aprobar la ley de restauración de la naturaleza y garantizar que todos los Estados miembros de la UE adopten y apliquen estrategias y planes de acción nacionales y apoyarles creando un nuevo fondo de la UE.
Adoptar y aplicar un nuevo marco de adaptación al clima que priorice las soluciones basadas en la naturaleza para proteger a los europeos frente a riesgos climáticos como sequías, olas de calor, inundaciones e incendios más intensos y frecuentes.

Europa debe remodelar su economía adoptando y aplicando medidas legales para reorientar hacia la transición ecológica todo el gasto público nacional y comunitario, perjudicial y despilfarrador destinado a los combustibles fósiles y a las actividades que dañan la naturaleza.
Establecer programas de energía limpia y ahorro energético a gran escala, para la renovación profunda de los edificios, el acceso a energías limpias y renovables, la inversión en opciones de transporte público y compartido, el uso de la bicicleta.
Introducir reformas para apoyar una mayor participación ciudadana en el desarrollo de políticas y una mayor transparencia política a nivel nacional y de la UE, garantizando la igualdad de acceso a la información y a la justicia en materia medioambiental para todos los ciudadanos/as de Europa.
Completar un marco claro de financiación de la transición para la financiación privada verde, para garantizar que las instituciones financieras privadas aumenten el apoyo a la transición verde de las empresas y dejen de financiar actividades perjudiciales, y se evite el greenwashing.