What would you like to search for?

NOTICIAS

El Parlamento Europeo, a favor de la prohibición del comercio internacional de atún rojo

WWF celebra la decisión de la Eurocámara

El Pleno del Parlamento Europeo se ha pronunciado hoy favorablemente en Estrasburgo (Francia) sobre la propuesta para prohibir el comercio internacional de atún rojo, que será negociada en la próxima reunión del Convenio CITES en Doha (Qatar) el próximo mes de marzo. La Eurocámara refuerza así la posición de WWF que pide la inclusión del atún rojo en el Anexo I, con el mayor rango de protección, ante el colapso comercial de la especie.

El Pleno del Parlamento Europeo se ha pronunciado hoy favorablemente en Estrasburgo (Francia) sobre la propuesta para prohibir el comercio internacional de atún rojo, que será negociada en la próxima reunión del Convenio CITES en Doha (Qatar) el próximo mes de marzo. La Eurocámara refuerza así la posición de WWF que pide la inclusión del atún rojo en el Anexo I, con el mayor rango de protección, ante el colapso comercial de la especie.

El Parlamento europeo acaba de votar favorablemente una resolución del Comité de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria sobre los objetivos de la UE de cara a la CoP 15 de CITES (Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Salvaje) que tendrá lugar en Doha (Qatar), del 13 al 25 de marzo.

Tras un intenso debate durante el día de ayer, con la propuesta de incluir al atún rojo en el Anexo I del Convenio CITES, como punto candente de la sesión, los europarlamentarios han votado hoy la recomendación en el plenario.

WWF destaca que estos han mostrado una gran preocupación por la especie que, tras años de sobreexplotación y con un largo historial de pesca ilegal en aguas mediterráneas, está ahora al borde del colapso. La incorporación en el Anexo I, tal y como WWF ha estado sosteniendo, se deriva de estas graves amenazas. No en vano, su población se ha visto reducida en más de un 85%. Asimismo, los europarlamentarios han reconocido que su estado crítico ha sido provocado por el comercio internacional de la especie.

Igualmente, los eurodiputados han manifestado su intranquilidad por el futuro de la pesca artesanal y los puestos de trabajo que dependen de la explotación de este recurso. WWF recuerda que CITES es una oportunidad para salvar al atún rojo de la desaparición y una garantía de futuro para estas flotas. Según WWF, el mensaje de los europarlamentarios ha sido claro y los Estados miembros deben trabajar para garantizar su actividad en estos momentos difíciles.

La decisión de la Eurocámara se suma a las recomendaciones realizadas en la misma dirección por el Comité científico de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), el grupo de expertos de la FAO, y la propia Secretaría de CITES apoyando que se adopte esta medida.
atún
© WWF
atún
Ayúdanos a difundir este mensaje