The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
WWF celebra el veto de la Junta de Andalucía al almacén de Gas Natural en Doñana
Tras un largo proceso, la Junta de Andalucía ha decidido vetar el plan de Gas Natural-Fenosa de almacenar gas en el subsuelo de Doñana. Desde finales de 2014, cuando la empresa planteó la posibilidad de reclamar una indemnización millonaria si la Junta no aprobaba su proyecto, WWF ha desarrollado una campaña para apoyar a la Junta y pedir que no cediera a las presiones. WWF felicita a la Junta por haber puesto la conservación de Doñana, que es Patrimonio de la Humanidad y uno de los mayores tesoros naturales del mundo, por delante de los intereses privados.
La decisión de la Junta de Andalucía llega después del rechazo en marzo del Consejo de Participación de Doñana al almacén de gas dentro del Espacio Natural –el proyecto marismas Oriental- con el apoyo a una propuesta presentada por WWF. El Consejo de Participación entendía que esa actividad industrial es incompatible con el objetivo fundamental del espacio natural: la conservación de la naturaleza.
Ese mismo mes, WWF entregó a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, las firmas de más de 11.000 personas que habían apoyado la campaña de la organización contra el almacén de gas en Doñana. Y en enero, los organismos internacionales que velan por la conservación del humedal más importante de Europa –UNESCO, UICN y Convención Ramsar- habían reiterado su rechazo al proyecto.
Tras la decisión de la Junta, WWF quiere recordar que el Consejo de Participación de Doñana también instó en marzo al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a realizar una evaluación conjunta del impacto ambiental de todos los proyectos presentados por Gas Natural-Fenosa y evaluara los riesgos sísmicos. WWF lamenta que el Ministerio no haya dado respuesta a esta petición.
“La Junta de Andalucía ha tomado la decisión correcta, al poner el interés de todos los ciudadanos y la conservación de un espacio natural que es Patrimonio de la Humanidad por encima de los intereses privados”, ha declarado el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo. “Seguiremos trabajando para evitar la construcción de almacenes similares en otros lugares de las marismas del Guadalquivir”.
© Millan Hercé / WWF España
© WWF