The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
600 científicos, 17 sociedades científicas y 100 ONG nos oponemos a la iniciativa del PP de modificar la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad
- El PP, tras el rechazo de su iniciativa de junio, vuelve a presentar en el Congreso una Proposición de Ley de modificación de la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que será sometida a debate y votación en la sesión de mañana martes 7 de noviembre.
- Esta iniciativa del PP, que obvia la participación pública y los necesarios informes legales del Consejo Asesor de Medio Ambiente y del Consejo de Estado, pretende burlar nada menos que una Sentencia del Supremo , y así indultar a una serie de especies exóticas invasoras, poniendo en riesgo toda la normativa existente para prevenir y luchar contra esta grave amenaza para la biodiversidad.
- La modificación de la normativa pretende anteponer los criterios políticos y económicos a los criterios técnicos y científicos, de manera que cualquier especie dejará de considerarse invasora sólo por atender al interés de sectores concretos.
Las ONG Ríos con vida, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España, consideramos que el cambio normativo es totalmente innecesario.
Para las ONG la Ley 42/2007 ya ofrece flexibilidad suficiente y procedimientos para abordar la gestión de las especies exóticas invasoras de forma adecuada, tanto para descatalogar una especie en el caso de que se demuestre que no tiene un grave impacto para la biodiversidad, como para levantar las prohibiciones genéricas (posesión, transporte, tráfico y comercialización) en el marco de estrategias o planes de control, gestión o erradicación, permitiendo en el marco de estos instrumentos, compatibilizar la conservación del medio ambiente con los intereses sociales y económicos.
Ante los repetidos intentos del PP de rebajar sus niveles de protección frente a los efectos negativos de las especies exóticas invasoras en la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad, la comunidad científica y las ONG de conservación de la naturaleza rechazan la propuesta del PP y señalan en un contundente manifiesto que la lucha contra la expansión de las especies exóticas invasoras se debe llevar a cabo atendiendo principalmente a criterios técnicos y científicos. También solicitan al Gobierno que no cambie la Ley de Patrimonio y Biodiversidad, y que por el contrario, la aplique, aprobando las Estrategias y planes de control, gestión y erradicación de especies exóticas invasoras previstas en la misma.
Las ONG solicitamos a los Grupos Parlamentarios que actúen con responsabilidad y que rechacen tajantemente la iniciativa del PP que pone en riesgo nuestra biodiversidad.
César Rodríguez, portavoz de Ríos con Vida considera que “cambiar la ley de este modo supone un acto inconstitucional puesto que solo tendría como objetivo incumplir una sentencia del Tribunal Supremo, motivo por el que ya fue rechazado por la mayoría del Congreso el 20 de junio pasado”.
Theo Oberhuber de Ecologistas en Acción Aclara que “como venimos insistiendo, la solución a este conflicto pasa por aplicar la actual legislación y desarrollar las correspondientes estrategias de control de las diferentes especies invasoras, contando con todos los agentes implicados y atendiendo a las realidades socioeconómicas de los territorios”
Juan Carlos Atienza de SEO/BirdLife recuerda que “cambiar la Ley no es la solución para los problemas que planean sobre los sectores afectados y, sin embargo, sí supondría un grave retroceso en la lucha contra las especies exóticas invasoras, una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el Mundo y en España”
Luis Suárez de WWF España considera que “la propuesta es completamente inadmisible. Esperamos que todos los grupos políticos y en especial PSOE, Ciudadanos, PDCat y PNV voten en contra de esta propuesta, que supondrá un gravísimo retroceso y pondrá en peligro la conservación de nuestra biodiversidad”
25 preguntas y respuestas sobre especies exóticas invasoras
Manifiesto firmado por científicos y ONG
Descargar