The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
El reto de acabar con la sobreexplotación de las aguas subterráneas
Más de 80 especialistas, líderes de comunidades de regantes, políticos y gestores de la administración del agua se dan cita en la Jornada técnica sobre sostenibilidad de las aguas subterráneas y la Directiva Marco del Agua
Por ello, WWF y el Observatorio del Agua de la Fundación Botín, organizan hoy una jornada especial que aborda la sostenibilidad de las aguas subterráneas y la Directiva Marco de Agua. “Este evento supone una oportunidad para conocer de primera mano de científicos, técnicos de la administración del agua, responsables de comunidades de regantes y gestores del agua y el regadío una serie de conceptos desconocidos de las aguas subterráneas, que suscitan controversia, y que son los que impiden su uso racional”, explica Alberto Fernández, experto en Política de aguas de WWF España.
Como apoyo fundamental a los regantes, se han dado a conocer las nuevas tecnologías para el autocontrol por parte de las comunidades de usuarios, así como las estrictas necesidades de agua de los diferentes cultivos. Estas herramientas permiten afrontar sin pérdidas económicas los periodos de escasez.
Es la primera vez que se organiza un evento formativo e informativo dirigido especialmente a líderes de asociaciones de regantes de aguas subterráneas. Esta jornada ha congregado a más de 80 representantes de sectores vinculados con el uso y la gestión de las aguas subterráneas tales como comunidades de regantes, gestores administrativos, científicos, asesores políticos y entidades asociativas de productores.
Asimismo, se presentaron los resultados del proyecto de WWF España “Misión Posible: salvar el agua de La Mancha”. Gracias a esta iniciativa de asesoramiento en riego en los acuíferos sobreexplotados del Alto Guadiana, se ha logrado un ahorro de tres hectómetros cúbicos en cinco años mediante el asesoramiento a más de 300 regantes.
“Tras esta jornada, esperamos que sea más fácil el entendimiento entre las administraciones y los usuarios a la hora de controlar y gestionar el agua, y todo ello gracias a esta iniciativa que ha visto la oportunidad de contribuir a solventar los problemas derivados del desconocimiento de las aguas subterráneas y su relación entre explotación y afección a ríos y humedales a los que se alimentan”, concluye el especialista.

© Jorge Sierra / WWF
Agua en las Tablas de Daimiel