What would you like to search for?

Portada Encuesta de opinión sobre el COVID19 y el tráfico de vida salvaje en cinco mercados asiáticos

Summary_findings_Opinion Survey on COVID-19 and Wildlife Trade in 5 Asian Markets

En plena crisis sanitaria provocada por el COVID-19, una encuesta elaborada a petición de WWF concluye que los ciudadanos de Hong Kong, Japón, Myanmar, Tailandia y Vietnam (los más afectados por el tráfico de especies) apoyarían que los gobiernos cierren los mercados de animales de Asia oriental

En este Día Mundial de la Salud, mientras el mundo se enfrenta a la peor emergencia sanitaria de la historia reciente, hacemos pública una encuesta encargada a GlobeScan en cinco países asiáticos.

Más del 90 por ciento de los encuestados apoyarían que sus gobiernos lideren el cierre de los mercados ilegales y no regulados de animales.

Nosotros también exigimos el fin de estos mercados para prevenir otra crisis sanitaria, social y económica como la del coronavirus y apoyará a los gobiernos nacionales que lo deseen con su experiencia técnica y de conservación.

La pandemia de Covid-19 ha puesto el foco en las enfermedades zoonóticas –aquellas transmitidas de animales a humanos– y los mercados de vida silvestre.

Esta encuesta, realizada el pasado mes de marzo entre 5.000 participantes de Hong Kong, Japón, Myanmar, Tailandia y Vietnam, revela que el 82% de los encuestados está extremadamente o muy preocupado por el brote y que el 93% de las personas en el sudeste asiático y Hong Kong apoyaría la acción de sus gobiernos para eliminar los mercados ilegales y no regulados.

Todavía quedan por resolver muchas preguntas sobre los orígenes exactos de la Covid-19, pero la OMS ha confirmado que es una enfermedad zoonótica, lo que significa que saltó de los animales a los humanos.

El gobierno chino ya anunció una prohibición total del consumo de animales salvajes el 24 de febrero y ahora la investigación de WWF muestra que los ciudadanos apoyarían acciones similares de carácter permanente de otros gobiernos de la región. Se trata de la primera encuesta de opinión pública sobre la conexión entre Covid-19 y el comercio de vida silvestre realizada en Asia.

Un 9% de los encuestados por GlobeScan para WWF declaró que ellos o alguien que conocen habían comprado animales salvajes en los últimos 12 meses en un mercado abierto de vida silvestre, pero el 84 por ciento afirma que es poco probable o muy poco probable que compre productos de vida silvestre en el futuro.

Los ciudadanos de Asia han hablado: aquellos que viven en países donde los mercados de animales salvajes son más frecuentes, exigen que se reduzca el consumo de vida silvestre y se elimine el comercio ilegal y no regulado de estos animales.

Es hora de conectar los puntos entre el comercio de vida silvestre, la degradación ambiental y riesgos para la salud humana. Tomar medidas ahora para los seres humanos, así como para las muchas especies amenazadas por el consumo y el comercio ilegal, es crucial para nuestra propia supervivencia.

La pandemia actual de Covid-19, y más del 70% de todas las enfermedades humanas emergentes, son de origen zoonótico, por lo que el comercio de vida silvestre es un riesgo que agrava la propagación de zoonosis. Otras epidemias recientes, como el SARS, el MERS y el Ébola, también han sido provocadas por virus que se transmiten de los animales a las personas.ç

Accede al informe en inglés. 
Más abajo podrás descargarlo en castellano. 

Lucha contra el tráfico de especies ahora

El comercio insostenible e ilegal de especies es la segunda amenaza directa más importante para la biodiversidad a nivel mundial, después de la destrucción del hábitatSúmate a la campaña contra el tráfico de especies de WWF,  y colabora en frenar este crimen contra la naturaleza que también nos afecta a las personas.

Leer la publicación

Encuesta de opinión sobre el COVID19 y los mercados de vida salvaje en 5 mercados asiáticos

Ayúdanos a difundir este mensaje