The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Únete a WWF
Somos 7 mil millones de personas en un planeta finito. El modelo de consumo tradicional ya no es válido, no podemos vivir como si tuviéramos a nuestra disposición 1,6 planetas.
Cada año, es más cálido que el anterior, y los datos son claros: no podemos aumentar la temperatura media del Planeta más de 1,5º, de hacerlo, las consecuencias serían difíciles de predecir.
La biodiversidad sufre este modelo insostenible
La biodiversidad se ha reducido un 60% en 40 años, según datos del Informe planeta vivo de WWF. La pérdida de hábitats, las sobrexplotación de los recursos naturales, la caza ilegal y el tráfico de especies, la contaminación, etc, han puesto en el filo de la extinción a especies tan emblemáticas como son los tigres o los elefantes e incluso a los gigantes del mar, las ballenas. Únete al trabajo de WWF y ayúdanos a proteger las especies amenazadas del planeta.
Ver el vaso medio lleno es parte de nuestra personalidad
El ser humano necesita esperanza y objetivos para avanzar.
Sabemos que es posible proteger nuestro planeta y con tu ayuda seguiremos trabajando en proyectos de conservación en España y todo el mundo.
Gracias a nuestros socios y socias, en los últimos años hemos hecho avances importantes:
Los pandas gigantes se recuperan a paso lento, pero seguro. De los 1.864 que vivían en libertad en China, hoy hay más de 2.000 viviendo el libertad.
De igual manera, los majestusoso tigres han pasado de 3.200 individuos en 2010 a 3.890 tigres en la actualidad. Y nuestro objetivo es doblar su población para 2022.
En España, el lince ibérico vive una satisfactoria recuperación, gracias a los programas de conservación de la especie, y hoy su población supera los 700 ejemplares.
Y no todo se queda en el mundo animal. El innegable cambio climático ha despertado muchas conciencias políticas, aunque no tantas como nos gustaría. En 2015 fuimos testigos del nacimiento de El Acuerdo de París. Un hito político mundial para frenar el avanzce del cambio climático, donde la presión de organizaciones ambientales, como WWF, y de una ciudadanía comprometida tuvo gran importancia para lograrlo.
Con tu apoyo, podremos lograr que también España retome con fuerza el camino de la transición energética.
Ser socio/a de WWF significa: defender la naturaleza, proteger especies y ecosistemas amenazados. Proteger el clima, el aire y la valiosísima y cada vez más escasa agua. Es unirse a los 5 millones de personas en el mundo que ya defienden la naturaleza a través de su apoyo a WWF. Significa defender nuestra calidad de vida y la de las generaciones futuras.
Nuestro trabajo siempre se apoya en rigurosos estudios científicos, además no sólo denunciamos los peligros que atentan contra el medio ambiente, también actuamos sobre terreno con proyectos de restauración de bosques y protección hábitats y de especies, como el lince ibérico.
QUIERO UNIRME