What would you like to search for?

NOTICIAS

Convertimos los céntimos solidarios de EROSKI en un bosque autóctono en Guipúzcoa

Personas voluntarias de EROSKI,  con el apoyo de la Fundación Lurgaia, participaron ayer en una jornada de restauración para fortalecer un ecosistema forestal en la localidad guipuzcoana de Elgoibar. Se trata de una iniciativa que se ha llevado a cabo gracias a la donación que los clientes de EROSKI realizaron a través del programa Céntimos Solidarios, que a lo largo del pasado mes de junio se dedicó a la protección de los espacios naturales y en el que se recaudaron 132.755 euros.

El objetivo de esta restauración es recuperar las funciones de los bosques para que vuelvan a ofrecer recursos, agua y aire de calidad, protección frente a incendios, regulación del clima, servir de hábitat para la flora y la fauna y permitir que el ser humano pueda disfrutar de espacios de ocio y contacto con la naturaleza. En el caso de Elgoibar, con los clientes de EROSKI hemos plantado un centenar de plantones de especies autóctonas como madroños y acebos para contribuir, de esta forma, a impactar de forma positiva en la salud de los bosques de la comarca.

Céntimos solidarios para la biodiversidad
El programa Céntimos Solidarios ncluye varias actividades de protección de la biodiversidad. La primera jornada se llevó a cabo con éxito en Mallorca para la retirada de plantas exóticas y residuos del Humedal del Estany des Ponts en Alcúdia. Las próximas acciones se desarrollarán durante este otoño, una jornada de restauración forestal en el Parque de Garraf (Barcelona) el próximo 14 de noviembre y otra jornada de restauración de suelos quemados en el Parque del Xurés (Ourense), el 21 de noviembre.

Qué es el programa Céntimos Solidarios
Los clientes de EROSKI pueden hacer una pequeña donación a la causa benéfica que esté en marcha en cada momento al pagar su compra con tarjeta o móvil. La aportación, siempre voluntaria y confidencial, es una pequeña cantidad simbólica de 10 céntimos para compras entre 5 y 30 euros, y de 20 céntimos para compras superiores a 30 euros.

Las organizaciones solidarias receptoras de estas ayudas cambian de forma periódica. Su elección responde a las necesidades sociales existentes en cada momento y a las preocupaciones transmitidas por más de 3.500 socios-cliente. A lo largo de 2021 se ha colaborado con entidades que trabajan por la infancia, las personas en riesgo de exclusión social, la lucha contra el cáncer, las personas con discapacidad o enfermedades raras y el medio ambiente.
 
© Eroski
Acebo plantado en Elgoibar
Ayúdanos a difundir este mensaje