The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
La Plantación en Red cumple una década y lo celebra con diez actividades de restauración simultáneas
Estas plantaciones se realizan gracias a los grupos locales de WWF de Alicante, Alto Sil, Barcelona, Bizkaia, Granada, Guadalajara, Madrid, Málaga, Sevilla y Zaragoza

Tras el parón de 2020 por la pandemia, hoy se celebra la PER en diez lugares gracias a nuestros grupos locales de Alicante, Alto Sil, Barcelona, Bizkaia, Granada, Guadalajara, Madrid, Málaga, Sevilla y Zaragoza. Se cumple, por tanto, una década desde las primeras plantaciones simultáneas en 2011 de la organización.
Una década de la PER
En los últimos diez años, hemos realizado 98 actuaciones de restauración repartidas por todo el país donde han participado más de 600 voluntarios de los grupos locales y cerca de 3.000 personas concienciadas con la protección de la naturaleza. En total, se han introducido más de 16.000 plantas en todo tipo de ecosistemas degradados que asegurarán futuros bosques sanos.Este año es especialmente importante la PER porque se inicia la “Década de la Restauración de Ecosistemas” (2021-2030) declarada por la ONU. Estamos ante un momento histórico donde gobiernos, instituciones y entidades privadas reconocen la importancia de los procesos de restauración para revertir la curva de pérdida de biodiversidad, satisfacer las necesidades humanas y proteger nuestra salud.
Agradecemos y felicitamos a todas las personas voluntarias de nuestros grupos locales por estos diez años juntos y por todos los retos superados hasta ahora
Nuestro deseo en este emotivo cumpleaños de la Plantación en Red es que vengan otros diez años, y muchos más. Es urgente y necesario seguir con estas plantaciones simultáneas y con más actividades de restauración para poder sanar las heridas del planeta y lograr revertir los procesos de degradación que están sufriendo nuestros ecosistemas y recuperar sus funciones y los servicios que nos proveen.
Para lograr curar estas heridas, la ONU acaba de alertar que apenas nos quedan diez años y mucho trabajo por hacer, pero sabemos que lograremos avanzar en la recuperación de la biodiversidad con la inestimable energía positiva y entusiasmo de las personas voluntarias que forman nuestra Red de Grupos Locales.