The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Alertamos de que el control de brotes de la Covid-19 en granjas de visones en España es totalmente insuficiente
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades de la Comisión Europea acaba de publicar un análisis de riesgos ([1]) que evalúa las implicaciones que tiene para la salud humana una amplia propagación del SARS-CoV-2 en torno a las granjas de visones en Dinamarca. El informe también analiza el posible impacto de las mutaciones del virus encontradas en estas granjas sobre la eficacia de las vacunas. Para reducir estos riesgos, el Centro realiza una serie de recomendaciones sobre el control de brotes en estas granjas de visones que, según denunciamos desde WWF, no se están cumpliendo en estos momentos en España.
Estamos muy preocupados por la ausencia de un sistema de vigilancia proactiva en las 32 granjas que todavía quedan en España, lo que puede estar infravalorando o dejando de detectar posibles brotes y/o mutaciones del virus como ha ocurrido en Dinamarca. Por ello,reiteramos la necesidad de que se ponga en marcha este sistema de control y se cierren de forma inmediata y definitiva esttas explotaciones en nuestro país.
Gema Rodríguez, responsable del programa de especies de WWF España
Información adicional:
Los últimos trabajos científicos recientemente publicados por equipos de investigación de Holanda y Dinamarca demuestran los graves riesgos para la salud humana de las granjas de visón americano, porque este animal actúa como vector del virus SARS-CoV-2 y puede contagiarlo al ser humano. Además, en las últimas semanas, la Agencia de Salud Pública de Dinamarca ha aportado nuevas evidencias de que dicho virus se replica de manera muy eficiente y sufre mutaciones de manera más rápida y frecuente en los visones americanos criados en granjas, y que dichas mutaciones se pueden transmitir posteriormente a humanos, y de humano a humano como de hecho ya ha sucedido en Dinamarca, donde se han identificado 214 personas infectadas con la mutación del virus procedente del visón.
Estos descubrimientos tienen relevancia a nivel mundial y han activado todas las alertas en la comunidad científica internacional. El hecho de que algunas de las nuevas variantes del virus con origen en el visón ya circulen entre la población humana, sumado al riesgo que supone que puedan aparecer nuevas variantes más virulentas, o que puedan comprometer la efectividad de las vacunas actualmente en desarrollo, explica que países como Holanda- que ha adelantado el cierre de sus granjas-, Dinamarca – que ha ordenado el sacrificio de todos los visones de sus granjas peleteras- y Reino Unido- que ha establecido restricciones de entrada a viajeros procedentes de Dinamarca-, hayan tenido que tomar decisiones tan drásticas en los últimos meses y semanas.

© We Animals Archive /JMc Arth
visones americanos enjaulados en una granja peletera