The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
El cambio climático y la economía circular, a debate en el I Congreso Internacional de Sostenibilidad Medioambiental
El Congreso congregará a representantes del Gobierno, organizaciones ambientales como WWF y líderes del sector empresarial
El CISM está organizado por el Grupo EIG Multimedia, editor de las publicaciones Cambio16, Energía16 y Cambio Financiero. Contará con la presencia de expertos en clima y sostenibilidad, científicos, académicos, periodistas especializados y representantes de organizaciones no gubernamentales y asociaciones ecologistas y naturalistas. El simposio está coorganizado por WWF, Asociación Vertidos Cero, Fundación Economía Circular, World Law Foundation, Fundación Ecomar y la plataforma IQ Latino.
Cristina Narbona, vicepresidenta segunda del Congreso y exministra de Medio Ambiente, abrirá un congreso que será clausurado por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anfitrión del encuentro, intervendrá asimismo en el cierre. Según Jorge Neri, CEO del Grupo EIG Multimedia y editor de Cambio16, “los asistentes podrán exponer sus ideas y necesidades de acuerdo con los cambios requeridos en la gestión medioambiental y debatir temas relevantes relacionados con sostenibilidad en cuanto al retorno de la inversión".
La lucha contra el cambio climático, además del mayor reto que afronta la humanidad, es una oportunidad de desarrollo económico y progreso que generará riqueza y empleo, al mismo tiempo que mitigará las consecuencias del calentamiento global impulsando la descarbonización y la transición hacia una economía circular. De ahí que los participantes en el CISM se hayan comprometido a suscribir un decálogo de actuación que implemente las medidas y acciones para lograr el objetivo de emisiones cero en el año 2050, en consonancia con las previsiones que ya está revisando la Unión Europea.

© Shutterstock / pryzmat / WWF
Molino de viento