The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Muerte del oso Cachou: Las organizaciones conservacionistas españolas y francesas pedimos aclaraciones a nuestros gobiernos
Pedimos, primero, la comunicación de la necropsia completa, incluidos los resultados de los análisis toxicológicos, en busca de venenos. Queremos conocer el informe técnico que especifica en qué condiciones se realizó la experimentación de un producto químico en carroñas para provocar la aversión de Cachou hacia la carne, para saber el nombre del producto, su fórmula, las dosis empleadas en qué cantidades de carroña, etc. y quién autorizó dicha experimentación sobre una especie protegida en peligro de extinción.
Así mismo pedimos que la Generalitat de Catalunya conserve los restos del oso en condiciones idóneas para que se pueda realizar una segunda necropsia por otro organismo especializado, en caso de que fuese necesario esclarecer algunos resultados.
Las organizaciones españolas, planteamos al Ministerio de Transición Ecológica que se evalué el efecto de esta muerte sobre la viabilidad de la población pirenaica y la posibilidad de iniciar los procedimientos para la traslocación de un ejemplar macho desde la población osera de la Cordillera Cantábrica a los Pirineos, para compensar la muerte del oso Cachou y fortalecer la variabilidad genética de la población de osos en el Pirineo.
Firmantes:
Entidades del sur de los Pirineos:
-Ecologistes de Catalunya, FAPAS, Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, IPCENA, SEO BIRDLIFE, WWF España, Trenca y Naturaleza Rural.
Entidades de Francia : miembros de la coordinadora CAP Ours (Coordination Associative Pyrénéenne pour l’Ours) :
Altaïr Nature, Animal Cross, Association Nature Comminges (ANC), Comité Écologique Ariégeois (CEA), Conseil International Associatif pour la Protection des Pyrénées (CIAPP, Fonds d’Intervention Eco- Pastoral – Groupe Ours Pyrénées (FIEP), France Nature Environnement (FNE), France Nature Environnement Midi- Pyrénées (FNE Midi-Pyrénées), Nature en Occitanie, Société d’Etude de Protection et d’Aménagement de la Nature dans le Sud-Ouest – Pyrénées-Atlantiques (SEPANSO 64), Société nationale de protection de la Nature (SNPN), Société Française pour l’Etude et la Protection des Mammifères (SFEPM), Sours, WWF France.

© Sanchez & Lope / WWF
Oso pardo