What would you like to search for?

NOTICIAS

La Covid-19 ha infectado masivamente a animales de una granja de visón americano en España y se cree que puede haber transmisión de animales a los seres humanos

Ante la evidencia de contagio masivo de Covid-19 en un granja peletera de visón americano de Teruel. Pedimos, otra vez, al Gobierno el cierre inmediato de todas las granjas de visón americano por el riesgo de Covid-19

El Gobierno de Aragón acaba de anunciar el sacrificio de casi 100.000 visones americanos de la granja de Puebla de Valverde (Teruel), tras confirmar una infección masiva de los animales (con casi el 90% de los visones infectados con Covid-19)  y el riesgo de transmisión a humanos. WWF ha alertado reiteradamente de esta bomba para la salud y para la biodiversidad desde que se produjo el primer contagio de coronavirus en una granja de visones americanos en Holanda y ahora es una realidad en nuestro país. Por ello, la organización exige con la campaña "Cierre de las  granjas de visón YA" el fin inmediato y definitivo de todas las existentes en España. 


Ayúdanos. Pide el cierre de todas las granjas de visón ¡ya!. Una "bomba biológica" para la naturaleza y un riesgo para la salud.

 
FIRMA LA PETICIÓN

 
La decisión del sacrificio masivo de visones que acaba de tomar el gobierno regional de Aragón en la granja de visón americano afectada por la Covid-19 es la misma que ya se estaba aplicando en las casi 30 granjas con brotes  detectados en Holanda y Dinamarca. En concreto, esta medida urgente se ha tomado en Aragón tras determinar el riesgo de que las granjas puedan actuar como reservorio del virus, aumentando el riesgo futuro de transmisión y no descartarse la posible transmisión de animal a humano. Hasta la fecha, se ha encontrado una alta probabilidad de que el visón haya podido transmitir la enfermedad al ser humano en una granja holandesa, siendo el único animal para el que han encontrado evidencias de ello. 

Tras los diferentes brotes e informaciones que se vienen sucediendo en otros países europeos desde hace meses (puedes ver la cronología al final de esta página), y ahora también en España, venimos advirtiendo del riesgo de estas granjas para la salud y para el medio ambiente, y hemos pedido oficialmente a los ministerios implicados que se tomen medidas y que se cierren definitivamente este tipo de granjas.

LLevamos años advirtiendo del riesgo de estas granjas, tanto para nuestra biodiversidad, y ahora se suma la amenaza para la salud de las personas

En dos ocasiones (en mayo y junio) nos hemos dirigido a los ministerios  de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ministerio de Sanidad y al Ministerio de Transición Ecológica , habiendo recibido una respuesta por parte del Ministerio de Agricultura, que indicaba que no se detectaba presencia del patógeno en el muestreo hecho a algunos animales, al contrario de lo que parece suceder ahora.
 
Laura Moreno, experta de WWF España en especies invasoras, te lo cuenta.

Llevamos años advirtiendo del grave riesgo de estos animales para la biodiversidad (ya que el visón americano es una de las especies invasoras más peligrosas del mundo. Este animal tiene una gran capacidad de escaparse y colonizar las áreas próximas a las granjas; por esta razón ya ha causado graves daños en los ecosistemas y a las especies autóctonas como el desmán del Pirineo, incluso empujándolas hacia la extinción, como ha sucedido con el visón europeo, del que ¡quedan menos de 500 ejemplares!).

Ahora, tras la confirmación en España del inminente riesgo para la salud de este tipo de granjas, sumado al gran impacto ambiental que está causando la explotación intensiva de esta especie invasora, volvemos a pedir cierre urgente e inmediato de todas las explotaciones en España.

Venimos advirtiéndolo y el problema no hace otra cosa que confirmarse y crecer. Esta es la cronología de la actualidad de las últimas semanas en relación a este preocupante tema:  

  • 26/4/2020: SARS-CoV-2 es identificado en 2 granjas de visón americano en Holanda, con varios visones afectados. Lo leimos aquí.

  • 9/5/2020: SARS-CoV-2 detectado en 2 nuevas granjas holandesas (Noord Bravant), en animales y en partículas de polvo.  Lo leimos aquí.

  • 15/5/2020: SARS-CoV-2 detectado en 3 gatos presentes en una de las granjas donde la presencia del virus ya se había confirmado. Lo leimos aquí.

  • 19/5/2020: Se informa del primer posible caso de contagio de la Covid1-- de animal a humano (un trabajador de una granja peletera holandesa). El Ministerio de Agricultura Holandés obliga a la realizar una investigación en todas las granjas de visón americano holandesas.  Lo leimos aquí.

  • 20/5/2020: La Ministra de Agricultura Holandesa informa al Primer Ministro del posible contagio de un visón americano infectado de SARS-CoV-2 a un trabajador de la granja. Lo leimos aquí. Los Grupos animalistas gallegos piden clausurar las granjas de visones en Galicia

  • 22/5/2020: Brote de la Covid-19 en una granja de visones española (en Puebla de Valverde, Teruel), con 7 de 14 trabajadores que dan positivo en SARS-CoV.   Lo leimos aquí.

  • 224/5/2020: Fernando Simón, Director del Centro de Coordinación y Alertas de Emergencias Sanitarias, reconoce no tener constancia de transmisión del coronavirus de animales a humanos en granjas españolas, y que, si lo ha habido, ha pasado desapercibido, pero señala el interés de estudiar el tipo de animal y no descarta que el visón pueda actuar como reservorio del SARS-CoV-2, ya que la anterior pandemia por coronavirus (SARS-CoV-1), el reservorio era la civeta (un animal de la misma familia que el visón americano). Lo leimos aquí.

  • 25/5/2020: Se informa de un segundo posible caso de contagio de Covid19 de animal a humano (otro trabajador de una granja peletera holandesa). El Ministerio de Agricultura Holandés afirma que existe una alta probabilidad de transmisión del visón americano al ser humano. Lo leimos aquí.

  • 28/5/2019: El Ministro Holandés confirma que está en marcha la investigación en todas las granjas peleteras de visón americano holandesas. Lo leimos aquí.

  • 29/5/2020: WWF España solicita a las autoridades españolas información sobre las medidas que se están llevando a cabo en las granjas peleteras españolas para evaluar el riesgo sanitario. Ver la carta.

  • 1/6/2020: SARS-CoV-2 detectado en 3 nuevas granjas holandesas. Lo leimos aquí.

  • 3/6/2020: SARS-CoV-2 detectado en 1 nueva granja holandesa, sumando un total de 9 granjas afectadas (contando la española). El Ministerio holandés publica un informe de expertos que evidencia el riesgo de las granjas para la salud, y confirma la puesta en marcha de medidas drásticas. Lo leimos aquí.

  • 4/6/2020: Resultado negativo de los test de SARS-CoV-2 realizados a una muestra aleatoria de visones americanos en la Granja de Puebla de Valverde (Teruel). Se analizaron sólo 7 de los 70.000 visones de la granja. Lo leimos aquí.

  • 10/6/2020: WWF recibe respuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que reconoce que existe un riesgo real de contagio de visones a humanos, e informa de que han dado instrucciones para que desde los Servicios Veterinarios Oficiales de las Comunidades Autónomas se intensifiquen las medidas de precaución y se refuerce la vigilancia clínica de los animales en las granjas de visones americanos. Ver la carta de respuesta.

  • 11/6/2020: Nuevos casos COVID registrados en explotaciones de visón americano, que suman un total de 12 granjas. Lo leimos aquí.

  • 12/6/2020: WWF España solicita al Gobierno de España el cierre inmediato y definitivo de las granjas de visón americano en España, por considerar que suponen un enrome riesgo para la naturaleza y la salud de las personas. Ver la carta.

  • 15/6/2020: WWF España lanza la campaña en busca de apoyo ciudadano pidiendo el Cierre de las granjas de visón en nuestro país. Holanda informa de dos nuevas granjas infectadas.

  • 17/6/2019: Dinamarca, primer productor europeo de visón, informa de una nueva granja infectada y de medidas drásticas para evitar el contagio al ser humano. Lo leimos aquí.

  • 22/6/2020: Se obtienen resultados de cinco casos de visones infectados en la granja de Puebla de Valverde, Aragón, de una muestra de 30 analizados.

  • 23/6/2020: El Parlamento Holandés vota una moción para valorar el adelanto del cierre de las granjas de visón americano del país con una mayoría a favor de adelantar el cierre de las granjas. Lo leímos aquí.

  • 3/7/2020: Dinamarca, primer productor europeo de visón, informa de nuevos casos de granjas afectadas por la Covid-19, sumando 3 en total en este país. Lo leímos aquí.

  • 7/7/2020: Se realizan nuevos test en la granja de Puebla de Valverde a 90 ejemplares, días después, el 13/7/2020: Se obtienen los resultados de las analíticas en visones con 78 casos positivos, de una muestra de 90 ejemplares.

  • 15/7/2020: Continúa el goteo de granjas de visón infectadas en Holanda y Dinamarca, sumando ya 27 en Europa. Lo leímos aquí.

  • 16/7/2020: Las autoridades sanitarias del Gobierno de Aragón, ordenan el sacrificio de todos los visones americanos de la granja de Puebla de Valverde (Teruel), tras conocer los resultados de los análisis y considerar el riesgo para la salud humana, por actuar los visones como reservorio de la Covid-19. Con esta granja, son ya al menos 28 granjas de visón afectadas en Europa.

    Pide el cierre de todas las granjas de visón ¡ya!  

    FIRMA LA PETICIÓN
Ayúdanos a difundir este mensaje