The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Pedimos a las Cortes de Aragón prohibir la reapertura de la granja de visón cerrada por Covid-19
Ante la posible reapertura de la granja de visones americanos de la Puebla de Valverde, Teruel, cerrada temporalmente por una infección masiva de coronavirus de casi el 90% de los animales,
Alartamos de que la granja de visón americano de la Puebla de Valverde (Aragón) es la mayor instalación de este tipo de España y la única hasta el momento donde se ha detectado contagio tanto de personas como de animales del virus SARS-CoV-2. Por este motivo se ordenó el sacrificio de los 92.700 animales de la granja, la destrucción de los cadáveres y la limpieza y desinfección de las instalaciones.
En el mundo, la situación de las granjas de visones americanos y el coronavirus es alarmante, con casi 400 brotes en al menos 11 países distintos (Dinamarca, Holanda, EEUU, Canadá, España, Italia, Grecia, Francia, Suecia, Polonia y Lituania). Además, los nuevos estudios científicos publicados en Holanda y Dinamarca demuestran que las granjas pueden actuar como reservorios del virus SARS-CoV-2, siendo los visones vectores del virus con capacidad de contagiar al ser humano y aumentar las mutaciones, como ya ha ocurrido en Dinamarca. En consecuencia, países como Holanda- que ha adelantado el cierre de sus granjas a 2021-, Dinamarca – que ha ordenado el sacrificio de todos (aproximadamente 17.000.000) los visones de sus granjas peleteras- y Reino Unido- que ha establecido restricciones de entrada a viajeros procedentes de Dinamarca-, han tomado decisiones drásticas en los últimos meses.
Esperamos que el gobierno de Aragón siga el ejemplo de muchos países europeos y tome la decisión de proceder al cierre definitivo de esta granja, evitando así riesgos innecesarios para la salud de su población y, además, reduciendo el impacto sobre las especies autóctonas que provoca el visón americano, una peligrosa especie exótica invasora. Además, cabe recordar que la comunidad de Aragón está implicada en la conservación del visón europeo, la especie de carnívoro más amenazada de Europa, del que quedan menos de 500 ejemplares en España y cuya principal amenaza es la presencia de poblaciones asilvestradas de visón americano procedentes de escapes de granjas. Si Aragón quiere cumplir con sus obligaciones legales y conservar sus especies amenazadas debe, por coherencia, cerrar definitivamente la granja de Puebla de Valverde, y así poner fin al origen del problema y a futuros riesgos.
Esperamos que todos los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón apoyen esta Proposición no de Ley, que pongan fin a esta actividad que ya no se justifica en nuestro país y que pidan al Gobierno de España el cierre de todas las granjas del país.
Es absurdo que se siga permitiendo esta actividad que, además de cruel e innecesaria, supone un enorme riesgo para la salud humana y también un peligro para la biodiversidad.

© We Animals Archive /JMc Arth
visones americanos enjaulados en una granja peletera