The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Renovamos nuestra alianza con Bolton Food para asegurar la pesca sostenible en toda la cadena de suministro
Renovamos nuestro acuerdo con Bolton Food, la unidad de negocio de conservas de pescado de Grupo Bolton, con sus marcas ISABEL y Cuca. Durante cuatro años más colaboraremos para garantizar la sostenibilidad de los productos del mar.
Dada la persistencia de la presión sobre los océanos, esta colaboración seguirá asegurando la continuidad a largo plazo del atún y otras especies clave y sus ecosistemas, a través de los compromisos de Bolton Food para llevar a cabo sus actividades de pesca de una manera ética, legal, transparente y totalmente trazable.
LA IMPORTANCIA DEL ATÚN, UN PESCADO CON GRAN VALOR COMERCIAL
El atún, uno de los pescados de mayor valor comercial del mundo, es esencial para un ecosistema oceánico saludable, para la seguridad alimentaria de las comunidades costeras y también un elemento fundamental en la cesta de la compra de los y las consumidoras de todo el mundo. Sin embargo, las especies de atún están sometidas a una gran presión.

CÓMO FUE LA PRIMERA FASE DEL ACUERDO
Durante la fase I del acuerdo (2016-2020), Bolton Food se centró en mejorar la sostenibilidad de sus cadenas de suministro, tanto para la pesca artesanal como para la industrial. En la actualidad, casi el 70 % del abastecimiento de Bolton Food procede de pesquerías certificadas por el MSC o de Proyectos de Mejora de Pesquerías Creíbles e Integrales (FIP), frente al 20 % desde el inicio de la colaboración.
En la actualidad, el 100 % de los productos de atún de ISABEL y Cuca son ya totalmente trazables y toda la información desde el mar hasta la mesa es accesible para los consumidores a través de sus páginas web.
Teniendo en cuenta el delicado estado de las poblaciones de atún a nivel mundial, Bolton Food y WWF identificaron la necesidad de aumentar los compromisos de sostenibilidad de la empresa mediante la adopción de un enfoque global en la gestión y el abastecimiento de atún: mientras que la certificación MSC y los Proyectos de Mejora de Pesquerías seguirán siendo dos herramientas importantes para promover una pesca más sostenible en la fase II de la alianza, Bolton Food se compromete a mirar más allá de la certificación.
RECUPERACIÓN DE POBLACIONES SOBREXPLOTADAS
Además de trabajar para mejorar la sostenibilidad y la transparencia de la cadena de suministro, la alianza entre Bolton Food y WWF impulsará activamente la adopción de nuevas medidas por parte de las Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera (OROP) del atún, con el objetivo de ayudar a recuperar las poblaciones sobrexplotadas y evitar la sobrepesca en el futuro. En el marco de lo acordado, se desarrollarán, asimismo, campañas de comunicación para promover el consumo responsable de productos del mar y aumentar la concienciación sobre una pesca más sostenible, bajo el lema "Juntos por los océanos".