The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Audioguías del Mar, la app que busca recuperar el patrimonio marítimo-costero de Cádiz y Formentera
Estas audioguías, dan a conocer la importancia ambiental, los valores naturales, y el patrimonio cultural e histórico de las zonas Red Natura 2000 y las reservas marinas de Cádiz y Formentera, para conservar estas zonas y las especies que viven en ellas.
La Sociedad para el Desarrollo de las Comunidades Costeras (SOLDECOCOS) presenta los resultados del proyecto AUDIOGUÍAS DEL MAR. ^Proyecto ejecutado con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, donde han colaborado la Organización de Productores Pesqueros Artesanales Lonja de Conil (OPP72), la Cofradía de Pescadores de Formentera, GEN-GOB, WWF España, y el Consell de Formentera.
El proyecto se ha desarrollado durante el año 2021, cuyo objetivo principal ha sido desarrollar un plan de divulgación y sensibilización para poner en valor el patrimonio medioambiental y etnográfico marítimo- pesquero de Cádiz y Formentera.
Para ello se han desarrollado dos APP para móviles, AUDIOGUÍA DEL MAR FORMENTERA y AUDIOGUÍA DEL MAR CÁDIZ.
DESCARGAR LAS AUDIOGUÍAS
- Descarga la app de 'Audioguías del Mar Formentera' para Android e iOS
- Descarga la app de 'Audioguías del Mar Cádiz' para Android e iOS
Están disponibles en varios idiomas e incluyen tres itinerarios por la costa de Formentera y Cádiz, donde se muestran diferentes elementos del patrimonio cultural, natural y marítimo-pesquero, georreferenciados en un mapa e ilustrado con fotografías históricas, que son además audio-descritas con las voces, la memoria y el conocimiento de protagonistas locales: pescadores artesanales, mujeres de la mar, investigadores, naturalistas, entre otros.
DOCUMENTALES
También se han realizado dos cortos documentales, tanto de Formentera como de Cádiz, poniendo en valor los modos de vida ligados a la mar, el patrimonio marítimo-costero y los espacios marinos protegidos, con especial atención a las zonas protegidas de la Red Natura 2000.