The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Declaración de Líderes sobre el Sistema Alimentario en la COP28: un hito en la acción climática, pero el compromiso global debe materializarse en acciones a nivel local
Los 134 países que producen el 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los alimentos, acordaron transformar los sistemas alimentarios en beneficio del clima, la naturaleza y las personas durante la COP28.
La Declaración coloca a los sistemas alimentarios en el centro de la COP28 y establece un marco para una acción climática transformadora basada en la alimentación.

Instamos a los signatarios a traducir de inmediato sus compromisos con la Declaración en acciones nacionales e implementaciones concretas en el terreno y en el agua.
El compromiso de los líderes mundiales de integrar en la acción climática enfoques de sistemas alimentarios (que combinan la producción, consumo y reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos) es precisamente lo que necesitamos en un momento en que un futuro a 1.5 grados parece cada vez más difícil de lograr.
Este compromiso mantiene viva la esperanza, pero debe llevar urgentemente a acciones concretas para proteger, gestionar de manera sostenible y restaurar paisajes terrestres, marinos y ribereños, que son fundamentales para sustentar la vida en la Tierra, especialmente aquellos que están siendo degradados por sistemas alimentarios insostenibles.
Los signatarios de la Declaración se han comprometido a incluir en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas actualizadas y los Planes Nacionales de Adaptación, así como en las Estrategias Nacionales de Biodiversidad y Planes de Acción, enmarcados bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, enfoques de sistemas alimentarios. De este modo, la Declaración establece un marco para una acción climática y ambiental transformadora basada en la alimentación.
Para lograr el mayor impacto en el menor tiempo posible, los interesados deben colaborar y alinear los compromisos climáticos con los objetivos de proteger y restaurar la naturaleza. Instamos a los legisladores, financieros y empresas a colaborar con productores y consumidores de alimentos, para construir ecosistemas sólidos de apoyo que permitan la implementación rápida de soluciones específicas para cada contexto.
Los 134 países que han firmado la Declaración producen el 75 por ciento de todas las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la alimentación y consumen el 70 por ciento de todos los alimentos a nivel mundial. La Declaración cuenta con el respaldo de un Llamado de Acción para la Transformación de los Sistemas Alimentarios para las Personas, la Naturaleza y el Clima por parte de Actores No Estatales, que ha sido firmado por más de 150 organizaciones, incluido WWF.
Juntas, ambas declaraciones establecen una base sólida para una acción ambiciosa e impactante en los sistemas alimentarios.Hacemos un llamamiento urgente a los Jefes de Estado restantes para que respalden la Declaración y pide a más actores no estatales que brinden su apoyo al Llamado de Acción. Si queremos construir un sistema alimentario mundial sostenible y resiliente que pueda proporcionar a todos suficientes alimentos saludables y nutritivos, todos los países deben tomar medidas a nivel local.