What would you like to search for?

logo_Restauralcudia-V-print-

Convocatoria de subvenciones para la restauración de ecosistemas fluviales y la reducción del riesgo de inundación en entornos urbanos españoles 2021

WWF España busca una empresa/autónomo-a para llevar a cabo la retirada de grandes escombros en el Estany des Ponts, como segunda fase de la ejecución de la acción B3 Limpieza de basura y escombros, tras la primera llevada a cabo entre septiembre de 2023 y marzo de 2024 que consistió en la retirada de basuras de todo tipo y restos de pequeñas reformas.

Retirada de grandes escombros en el Estany des Ponts (Alcudia – Mallorca), como parte de la ejecución del Proyecto “Restauración del corredor ecológico de humedales de la Bahía de Alcúdia. Soluciones basadas en la naturaleza aplicadas a Maristany y Estany des Ponts para mejorar su adaptación al cambio climático” (RestaurAlcúdia)  

ANTECEDENTES 

WWF es una de las mayores organizaciones independientes dedicadas a la protección del medio ambiente. Está presente en más de 100 países y cuenta con 5 millones de socios y simpatizantes en todo el mundo. Nuestra misión se centra en dejar a las generaciones futuras un planeta vivo. WWF trabaja para proteger la naturaleza: los bosques, los mares, las zonas húmedas y los ríos, así como a reducir la huella ecológica de la humanidad y el cambio climático. 

WWF está llevando a cabo varios proyectos de restauración ecológica y en las Islas Baleares desarrolla un proyecto centrado en la ejecución de la restauración integral de los humedales de la bahía de Alcúdia (Mallorca), con la financiación de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos - NextGenerationEU. El proyecto se denomina “RestaurAlcúdia” y se enmarca en la Convocatoria de subvenciones para la restauración de ecosistemas fluviales y la reducción del riesgo de inundación en entornos 
urbanos españoles 2021.  

El objetivo del proyecto es la restauración y renaturalización de las zonas húmedas del corredor ecológico de la Bahía de Alcudia (Maristany y Estany des Ponts) como estrategia para la mitigación del riesgo de inundación y para la adaptación al cambio climático. Las acciones incluyen la creación de nuevas zonas inundables, revegetaciones y renaturalizaciones, retirada de vegetación exótica e invasora y de residuos, eliminación de barreras, ampliación de canales de drenaje y acciones para favorecer la fauna. Todo ello con el triple objetivo de: (1) mejorar el estado de las masas de agua contribuyendo a la recuperación ambiental, (2) mitigar los riesgos 
de inundación y adaptación al cambio climático (3) puesta en valor de los espacios naturales como recursos para la población de cercanía y el turismo. Además, hay otros dos grupos de acciones: el Plan de comunicación y sensibilización (responsabilidad de WWF) y el Plan de medición y seguimiento de indicadores (responsabilidad de la UIB). 

El proyecto Restauralcúdia se está ejecutando desde el pasado 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2025 y cuenta con otros dos socios: el Ayuntamiento de Alcúdia, como líder coordinador, y la Universidad de las Islas Baleares (UIB) como socio.  

WWF España busca una empresa/autónomo-a para llevar a cabo la retirada de grandes escombros en el Estany des Ponts, como segunda fase de la ejecución de la acción B3 Limpieza de basura y escombros, tras la primera llevada a cabo entre septiembre de 2023 y marzo de 2024 que consistió en la retirada de basuras de todo tipo y restos de pequeñas reformas. 
 

DESCRIPCIÓN DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS 


En Estany des Ponts, hasta 2021 se vertían impunemente residuos de todo tipo. Desde junio de 2021, el Ayuntamiento ha colocado cadenas impidiendo el acceso a la zona para evitar estos vertidos, desde octubre de 2023 un policía local patrulla dos veces al día para evitar vertidos ilegales y se va a instalar cartelería. 
 
La prestación de servicios consiste en retirar grandes escombros provenientes de vertidos ilegales, en una superficie de unas 23 ha de la zona terrestre del Estany des Ponts.  

Será necesario retirar este gran escombro con maquinaria específica para hacerlo (tipo pequeña dumper) o por otros medios que permitan la retirada adecuada del gran escombro, siempre tratando de generar el menorimpacto posible sobre la vegetación existente y la fauna, ya que entre los cascotes pueden refugiarse algunas especies de fauna protegida, como el sapo balear y las salamanquesas, lo que se tendrá en cuenta para evitar afectarlos. 

 Los residuos de los grandes escombros serán trasladados por el contratista hasta la planta más cercana de Mac Insular, empresa que los gestiona dándoles una segunda vida en forma de áridos. No será necesario incluir en el presupuesto los gastos de tasas de Mac Insular, pero si los de traslado a la misma.  

Se permitirá la grabación de los trabajos por parte de un cámara profesional contratado a tal efecto por WWF, con el fin de documentar los trabajos de restauración de la zona. 
 
El personal de WWF será el responsable de supervisar los trabajos y de constatar el cumplimiento de este contrato, bajo la dirección de la responsable del Programa de Aguas de WWF. 

PRODUCTOS A ENTREGAR  

- Fotografías del estado antes y después de la limpieza. 
- Total de toneladas de escombros retiradas. 
- Copia de los albaranes de entrega en la planta de tratamiento de Mac Insular. 

CRONOGRAMA 

El trabajo se llevará a cabo entre 2024 y 2025. Se evitarán los meses de reproducción de aves que se extienden entre el 1 de abril y el 15 de julio. 

LUGAR DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS 


El trabajo se desarrollará en el municipio de Alcudia, en la zona terrestre de Estany des Ponts. 

 CRITERIOS A VALORAR 


Se busca una empresa, en cumplimiento de las salvaguardas sociales y ambientales de WWF España, especializada en trabajos de retirada de escombros, que cumpla los siguientes requisitos:  

 - Experiencia demostrable en la retirada de escombro. 
- Garantía de la gestión adecuada del residuo retirado 
- Cumplir con las condiciones salariales de acuerdo con el convenio sectorial 
correspondiente.  
- Contar con material y maquinaria propia. 
Además, se valorará:  
- Estar radicada en las Islas Baleares. 
- Experiencia de trabajo en espacios naturales protegidos. 

PRESENTACIÓN DE OFERTAS 

Las empresas interesadas deberán enviar su oferta explicitando en una memoria técnica los criterios a valorar, los trabajos a realizar, el cronograma y la cuantía económica a la dirección de e-mail: baguado@wwf.es incluyendo en el asunto “RETIRADA GRANDES ESCOMBROS- PROYECTO RESTAURALCUDIA” antes del 20 de junio de 2024. Para cualquier consulta, escribir al mismo e-mail.  

EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS 

El procedimiento de evaluación de las propuestas consta de dos pasos: 

La oferta técnica será evaluada sobre la capacidad que tiene para responder a los Términos de 

Referencia aquí recogidos. Solo si se supera la evaluación técnica se considerará la oferta económica.  

Cada una de estas dos partes será evaluada del siguiente modo: 
- La oferta técnica tendrá un peso sobre el total del 70%. 
- La oferta económica supondrá el 30%. 

Se aplicará el criterio de baja temeraria a aquellas que sean inferiores en más de 25 unidades porcentuales a la media aritmética de las ofertas presentadas. 

OBSERVACIONES SOBRE LA CANCELACIÓN DE LA OFERTA ACTUAL  

Esta licitación podrá ser cancelada bajo las siguientes condiciones:  

- No hay propuestas que cumplan con los requisitos. 
- Las propuestas recibidas superan el presupuesto disponible. 

 CONDICIONES DE LA OFERTA  


El trabajo propuesto se llevará a cabo bajo contrato mercantil. Dicho contrato se elaborará después de que la propuesta haya sido confirmada. El licitante asumirá todas las responsabilidades relativas a sus impuestos.  

El licitante debe estar registrado como empresa o autónomo y estar al corriente de los pagos a la AEAT y a la Seguridad Social. 
 
El presupuesto máximo disponible para llevar a cabo esta consultoría es de 40.000 €, IVA excluido. La cuota correspondiente del IVA será la que se derive de la legislación vigente en el momento de facturación del servicio. 

Este presupuesto deberá cubrir todos los gastos necesarios para llevar a cabo los trabajos, además de personal, viajes y manutención, materiales, etcétera. No será necesario incluir en el presupuesto los gastos de tasas de Mac Insular, pero si los traslados de los residuos a la misma. 
 

CALENDARIO DE PAGOS 


Se fijará la forma de pago en el contrato firmado por ambas partes. Todas las facturas harán mención al proyecto incluyendo la siguiente frase: “Proyecto Restauralcúdia (CS2.000004). Conv. fomento de la restauración de ecosistemas fluviales urbanos 2021 (Cofinanciado F. Biodiv. PRTR NextGenerationEU)”. 

 
 
Ayúdanos a difundir este mensaje