What would you like to search for?

Los espacios naturales del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en riesgo por la politización del Comité

Un nuevo informe de WWF advierte de que el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO prioriza los intereses políticos sobre los de conservación en la elección de los sitios naturales

Desde hoy  hasta el 10 de julio se celebra la 43ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Baku (Azerbaiyán). El nuevo informe de WWF, Our Natural World at Risk,  revela que los espacios naturales del Patrimonio Mundial  están en riesgo por la politización de este Comité. Este documento advierte de que el Comité prioriza los intereses políticos sobre los de conservación en la elección de los lugares.

Este informe, presentado en el marco de esta sesión donde WWF participa como observador, evaluó las decisiones del Comité del Patrimonio Mundial para la nominación de sitios naturales y mixtos desde 2014 hasta la actualidad. El documento revela que las estrategias diplomáticas empleadas por los Estados Miembros influyen regularmente en las decisiones del Comité, por encima de las recomendaciones de expertos proporcionadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).De hecho, el 46 % de las decisiones del Comité  del Patrimonio Mundial de la UNESCO sobre la nominación de sitios naturales y mixtos del Patrimonio Mundial han ido en contra del consejo de la UICN.
 
“Esta politización de las decisiones del Comité, impulsada por intereses políticos y económicos, está debilitando significativamente su protección. Los miembros del Comité deben garantizar que la conservación de estos espacios naturales siga siendo su prioridad”, afirma Marco Lambertini, Director General de WWF Internacional.
 Y añade: “Los espacios naturales y mixtos del Patrimonio Mundial están cada vez más amenazados por las actividades industriales dañinas y el turismo insostenible. Es esencial que se adopten las protecciones necesarias y, a través de la UNESCO, la comunidad internacional tiene un papel fundamental que desempeñar”. 

Leer la publicación

Our natural world at risk

Ayúdanos a difundir este mensaje