What would you like to search for?

Estándares WWF para la certificación de proyectos de restauraciones de ecosistemas forestales en España

Estándares para la certificación de proyectos de restauración de ecosistemas forestales

El estándar de WWF para la certificación de proyectos de restauración de ecosistemas forestales, diseñado en el seno de un Grupo de Trabajo compuesto por expertos nacionales en el ámbito de la restauración, representa un oportunidad para que las entidades públicas o privadas lo adopten y valoren así la calidad de sus actuaciones.

En los últimos años la restauración ecológica en España y en otras partes del mundo está evolucionando hacia intervenciones que aseguren la calidad con proyectos basados en buenas prácticas, desde la fase de diseño y hasta la evaluación. 

La restauración ecológica está cobrando un especial protagonismo en los últimos años. Recientemente, en 2020, ha sido aprobada lal Estrategia Estatal de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas (IVCRE), con el objetivo de restaurar ecosistemas dañados y consolidar una red de zonas naturales y seminaturales terrestres y marinas totalmente funcionales y conectadas en España para el 2050.

Asimismo, a escala europea, la nueva Estrategia Europea de Biodiversidad 2030 incluye la intención de definir unos objetivos de restauración de ecosistemas jurídicamente vinculantes para 2021. No, en vano, la ONU ha declarado 2021-2030 como la Década para la Restauración de los Ecosistemas con la finalidad de incrementar la recuperación de los espacios degradados en todo el planeta. Se abren, por tanto, grandes oportunidades de inversiones en esta materia en las próximas décadas. 

Cofinanciado por:

Leer la publicación

WWF-SER Informe proyectos de restauración de ecosistemas forestales en España

Leer la publicación

WWF-SER Forest Certification Standards

Ayúdanos a difundir este mensaje