The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
La futura reserva marina en Conil (Cádiz) supondrá un gran paso para la conservación y la pesca sostenible
Ante ello, hemos enviado comentarios favorables a su creación debido a la riqueza ecológica presente en la zona y por haberse mostrado una herramienta eficaz para la gestión y control de la pesca artesanal, la protección y recuperación de hábitats vulnerables a la pesca. Asimismo, las reservas marinas, por la vigilancia y control asociados, han facilitado la gestión de otros usos como la pesca recreativa o el buceo deportivo.
El área donde se plantea la creación de la Reserva Marina presenta una gran diversidad de hábitats y especies debido a su localización estratégica de transición entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Se han documentado hasta 80 especies protegidas, entre ellas el coral anaranjado, muchas de ellas se encuentran inscritas en el Libro Rojo de protección de fauna marina amenazada tanto en Europa, España y la comunidad andaluza.

aquellas zonas que por sus especiales características se consideren adecuadas para la regeneración de los recursos pesqueros, contribuyendo a la preservación de la riqueza natural, la conservación de las diferentes especies marinas o la recuperación de los ecosistemas. Entre sus objetivos está también el mantenimiento y recuperación de la actividad pesquera artesanal, en declive en el contexto europeo y nacional, y la dinamización de otras actividades económicas y sociales compatibles con la conservación del espacio.
Actúa para apoyar la creación de la RMIP en Conil
El pasado 16 de febrero, el Ministerio de Agricultura, Pesca, y Alimentación (MAPA) anunció el proyecto de orden por la que se establece una RMIP entre cabo Trafalgar y Sancti-Petri, iniciando así la consulta pública hasta el lunes 15 de marzo, previa a la tramitación de dicha orden.Desde WWF hemos preparado un documento de apoyo a la propuesta de la creación de la RMIP, que puedes suscribir y enviar por email a la Subdirección General de Investigación Científica y Reservas Marina para ayudarnos a que la Reserva sea una realidad.
- Descarga en tu ordenador el documento de apoyo, que está en un PDF editable, por lo que puedes escribir en las casillas en blanco.
- Rellena con tus datos personales el nombre y el DNI y firma el documento. La rubrica la puedesO incluir como un archivo de imagen con la fotografía de tu firma haciendo clic sobre "firma". Si tienes firma electrónica, también valdría.
- Envía el documento al correo electrónico: sgprotec@mapa.es
Si lo prefieres, también puedes descargar el documento e imprimirlo, rellenarlo a mano y firmarlo. Una vez hecho esto, escanéalo y envíalo por correo electrónico. (Si no dispones de escaner, hay aplicaciones de móvil de muy sencillo manejo que te permiten escanear un documento con tu teléfono. Por ejemplo, TinyScanner, disponible en Android)
Leer la publicación
Actúa para apoyar la RMIP Cabo Roche