The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
SEO/BirdLife y WWF pedimos al ministro Planas una auténtica revolución de la futura PAC
Tras la reunión que esta mañana han mantenido el Ministro y los Consejeros de Agricultura en la Conferencia Sectorial para rematar los acuerdos políticos del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC), las organizaciones muestran una gran preocupación.
SEO/BirdLife y WWF España hemos denunciado reiteradamente que las propuestas hasta el momento no atienden a la emergencia climática y ambiental que afronta el sector agrario ni apoya a la agricultura y ganadería de alto valor ambiental y social.
SEO/BirdLife y WWF España demandamos que los procedimientos de Evaluación Ambiental Estratégica, a cargo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de evaluación por parte de la Comisión Europea, mejoren los aspectos ambientales y sociales del PEPAC. Para ello, las organizaciones presentaremos las alegaciones pertinentes ante dichas instituciones.
Por su parte, Enrique Segovia, director de conservación de WWF España, declara que “la que prometía ser la PAC más verde y social de la historia no lo será. Si nada cambia, esto será un verdadero retraso para España, que no logrará contribuir al Acuerdo de París, ni alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ni los del Pacto Verde Europeo, poniendo frente al precipicio a un sector agrario que ya tiene serios problemas para afrontar la emergencia climática y ambiental. La Comisión Europea debe, por tanto, insistir en que las recomendaciones realizadas a España, para una PAC alineada con las Estrategias de la Granja a la Mesa y Biodiversidad 2030, se materialicen en las intervenciones del PEPAC. La reducción en el uso de fertilizantes, plaguicidas y antimicrobianos y el apoyo a la producción ecológica y a la biodiversidad en el campo son objetivos irrenunciables para una agricultura y ganadería con futuro”.
SEO/BirdLife y WWF España presentaremos las alegaciones oportunas durante el proceso de participación pública, tanto a nivel nacional como europeo, basadas en un análisis actualizado de la contribución del PEPAC a la transición agroecológica. También instaremos a que ambas instituciones, Miteco y las Direcciones Generales de Agricultura y de Medio Ambiente de la Comisión Europea, las tengan en cuenta.
